Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Venezuela, más cerca de la dolarización tras el anuncio de una serie de normas por el régimen de Maduro

El dictador chavista señaló que avanza la autorización a la apertura de cuentas bancarias “a todo nivel en divisas convertibles, en dólares”. También advirtió que el país percibe 98,6 % menos ingresos que en 2013, el año en que se hizo con el control del ejecutivo

enero 13, 2021
en Nacionales, Noticias Principales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El régimen de Nicolás Maduro está expandiendo el uso de cuentas bancarias en moneda extranjera, en lo que se trata del más reciente paso hacia la dolarización de una economía diezmada a lo largo de los últimos años.

Infobae

NoticiasRelacionadas

Venezuela confirma 413 nuevos casos por COVID-19 y cinco fallecidos en las últimas 24 horas #26Ene

enero 26, 2021
ONG venezolana Azul Positivo, Foto de archivo.

Devuelven a miembros de Azul Positivo a la Dgcim luego de permanecer hospitalizados por sospechas de COVID-19

enero 26, 2021
Andrés Velásquez. Foto de archivo.

Andrés Velásquez cuestiona planteamiento de Capriles: “¿Anda buscando una claudicación?”

enero 26, 2021
La relatora especial de la ONU Alena Douhan. Foto de archivo.

La relatora especial de la ONU Alena Douhan, visitará Venezuela en febrero

enero 26, 2021

“Se está autorizando la apertura de cuentas a todo nivel en divisas convertibles, en dólares”, dijo este miércoles el dictador durante un discurso anual que, dice, tiene como propósito rendir cuentas de la gesión ante la población.

Mientras la economía de Venezuela se contraía por séptimo año consecutivo en 2020, el régimen hacía la vista gorda ante el creciente número de transacciones en dólares y relajaba los controles que restringían los negocios privados. Desde este cambio de enfoque, han ingresado más de USD 2.000 millones en remesas al país caribeño y ahora hay abundantes bienes en oferta para aquellos con acceso a moneda extranjera.

Los bancos locales ya pueden ofrecer cuentas en dólares estadounidenses, pero las transacciones se ven limitadas debido a la falta de un sistema de compensación que permita transferencias electrónicas de fondos entre distintos bancos. La propuesta de Maduro permitiría el uso generalizado de tarjetas de débito conectadas a estas cuentas.

Los venezolanos ahora podrán pagar en bolívares con tarjetas de débito de sus cuentas en dólares, señaló Maduro, quien indicó además que la dolarización de la economía es una válvula de escape necesaria y beneficiosa para la vida económica.

Debido a que se estima una inflación interanual de 1,858%, los billetes de bolívares pierden valor en tiempo récord, lo que aumenta la necesidad de pagos digitales y divisas para facilitar las transacciones.

CON LAS FINANZAS EN EL SUELO

Venezuela percibe 98,6 % menos ingresos que en 2013, el año en que Maduro se hizo con el ejecutivo, según dijo él mismo dictador en su mensaje anual. El reporte está lleno de datos económicos que desnudan la ruina en la que se encuentra el país.

“Pasamos de tener más de 50.000 millones de dólares (56.609 millones) en 2013 a disponer apenas de 743 millones en el año 2020”, dijo Maduro ante la Asamblea Nacional de mayoría oficialista.

En su rendición de cuentas sobre el ejercicio del poder en 2020, también admitió que el desempleo y la pobreza crecieron, si bien los márgenes presentados son muy inferiores a las estimaciones no gubernamentales, que ilustran que la gran mayoría de venezolanos vive en la miseria.

MENOS PETRÓLEO, MENOS DINERO

Maduro también reconoció que el bombeo de la estatal petrolera PDVSA cayó un 69 % entre 2015 y 2019, un fenómeno que llevó al país caribeño a perder ingresos por el orden de los 102.500 millones de dólares.

Y estableció el objetivo de producción de petróleo para 2021 en 1,5 millones de barriles por día, 500.000 barriles por día menos que la meta del país para 2020.

El dictador también presentó una gráfica en la que se aseguraba que para marzo de 2015 Venezuela producía 2.817.000 barriles de petróleo por día.

No indicó cuántos barriles por día produce en la actualidad PDVSA, pero sí que el país dejó de bombear más de 2.153 millones de barriles de crudo “para refinación y exportación”.

Según datos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que cita fuentes secundarias, el país bombeó en agosto pasado 339.000 barriles de crudo diario.

POBREZA Y DESEMPLEO

“La pobreza general en un 17 % y la pobreza extrema en un 4 %, si de necesidades de vivienda, salud, educación, etcétera, se trata”, prosiguió el gobernante, para luego aclarar que los resultados de estos indicadores en el año 2020 todavía no se encuentran disponibles.

Estos datos contrastan fuertemente con los de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi), realizada por las universidades más importantes del país, y que situó el indicador para ese año en un 96 % la pobreza en general y el 79,3 la extrema.

Maduro dijo además que el desempleo fue del 8,8 %, dos puntos por encima en comparación con el 2019. Y dijo que ha habido “una reducción del trabajo formal del 59,3 % al 56,1 %, y (un crecimiento) del trabajo informal del 40,7 % al 43,9 %”.

IMPACTO DE LA PANDEMIA

Aparte de los datos económicos, Maduro se congratuló durante más de una hora por el manejo que ha dado a la pandemia por covid-19 en el país, al considerar que su Ejecutivo tomó medidas que permitieron tener hoy uno de los balances oficiales más bajos del mundo, en cuanto a fallecidos por esta enfermedad.

“Fuimos el primer país del mundo y yo el primer presidente del mundo en ponerse el tapabocas. Esa ha sido una de nuestras mejores armas en esta batalla que hemos librado”, sostuvo.

Además, resaltó el “éxito” del método que ha aplicado para “dinamizar” la economía en medio de la pandemia y que ha denominado como “7+7”, un sistema que planea proponer a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que sea replicado en el mundo.

De colofón, anunció que “muy pronto” llegarán a Venezuela 10 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V para prevenir el coronavirus, una pandemia que, según cifras oficiales, ha dejado 117.299 infecciones y 1.078 muertos en el país en más de 300 días.

Con información de Bloomberg y EFE

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: dictador chavistadolarizaciónNacionalesNoticias PrincipalesRégimen de Nicolás Maduro

Relacionado Publicaciones

Coronavirus

Venezuela confirma 413 nuevos casos por COVID-19 y cinco fallecidos en las últimas 24 horas #26Ene

enero 26, 2021
ONG venezolana Azul Positivo, Foto de archivo.
Nacionales

Devuelven a miembros de Azul Positivo a la Dgcim luego de permanecer hospitalizados por sospechas de COVID-19

enero 26, 2021
Andrés Velásquez. Foto de archivo.
Nacionales

Andrés Velásquez cuestiona planteamiento de Capriles: “¿Anda buscando una claudicación?”

enero 26, 2021
La relatora especial de la ONU Alena Douhan. Foto de archivo.
Internacionales

La relatora especial de la ONU Alena Douhan, visitará Venezuela en febrero

enero 26, 2021
Henry Ramos Allup. Foto AD.
Nacionales

Ramos Allup: Estamos haciendo lo posible para lograr condiciones que nos permitan participar en elecciones democráticas, justas y verificables

enero 26, 2021
Internacionales

Pdte. Guaidó al nuevo Secretario de Estado de EEUU: «Contamos con su apoyo para la libertad de Venezuela»

enero 26, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • El Tiempo: Trasladan a Alex Saab, el testaferro de Nicolás Maduro, a arresto domiciliario (Detalles)
    El Tiempo: Trasladan a Alex Saab, el testaferro de Nicolás Maduro, a arresto domiciliario (Detalles)
  • La Casa Blanca advierte al régimen de Nicolás Maduro y reitera que perseguirá a involucrados en actos de corrupción o violación a DDHH (Detalles)
    La Casa Blanca advierte al régimen de Nicolás Maduro y reitera que perseguirá a involucrados en actos de corrupción o violación a DDHH (Detalles)
  • Régimen de Maduro mantiene política de controles y regulará tarifas de SimpleTV (Detalles)
    Régimen de Maduro mantiene política de controles y regulará tarifas de SimpleTV (Detalles)
  • Revelan que tía de la niña de 4 años secuestrada en Táchira, está involucrada en el crimen (Detalles)
    Revelan que tía de la niña de 4 años secuestrada en Táchira, está involucrada en el crimen (Detalles)
  • Desde Quinta Crespo hasta Los Ruices por el Río Guaire: La ruta del oro en Caracas no se detiene ni durante la pandemia
    Desde Quinta Crespo hasta Los Ruices por el Río Guaire: La ruta del oro en Caracas no se detiene ni durante la pandemia

Nacionales

  • Venezuela confirma 413 nuevos casos por COVID-19 y cinco fallecidos en las últimas 24 horas #26Ene
  • Devuelven a miembros de Azul Positivo a la Dgcim luego de permanecer hospitalizados por sospechas de COVID-19
  • Andrés Velásquez cuestiona planteamiento de Capriles: “¿Anda buscando una claudicación?”
  • La relatora especial de la ONU Alena Douhan, visitará Venezuela en febrero
  • Embajador Scull pidió a la Defensoría peruana velar por los DDHH de los migrantes en frontera con Ecuador
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.