Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

The New York Times l Es como un hueco sin salida’: Escasez de los anticonceptivos afecta a las mujeres en Venezuela

febrero 21, 2021
en Nacionales, Noticias Principales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

En Venezuela ha desaparecido la contracepción accesible y, con ella, el control que muchas mujeres tenían sobre sus vidas.

Julie Turkewitz l  Isayen Herrera l The New York Times

NoticiasRelacionadas

CAR111. CARACAS (VENEZUELA), 30/07/2018.- Decenas de personas participan en una manifestación hoy, lunes 30 de julio del 2018, en la ciudad de Caracas (Venezuela). Enfermeras, médicos y demás trabajadores sanitarios marcharon acompañados de pacientes crónicos hasta la sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para "denunciar la grave crisis" que atraviesa el sector salud en Venezuela. EFE/Miguel Gutiérrez

Trabajadores de la salud decretan emergencia laboral y exigen insumos para los centros hospitalarios

febrero 26, 2021

Liberan al periodista japonés detenido en las protestas de Birmania

febrero 26, 2021
Carlos Vecchio. Foto de archivo.

Vecchio agradeció a EEUU y Canadá esfuerzo conjunto para recuperar la democracia en Venezuela

febrero 26, 2021

Comisionado Pizarro se pronuncia sobre la actualización oral realizada por la alta comisionada Michelle Bachelet

febrero 26, 2021

Cuando Johanna Guzmán, de 25 años, descubrió que iba a tener un sexto bebé, empezó a llorar, abatida por la idea de traer una vida más a un país que atraviesa una decadencia tan profunda.

Durante años, mientras Venezuela caía en una espiral descendente de crisis económica, ella y su esposo habían rastreado cualquier tipo de anticonceptivos que existieran en las clínicas y farmacias, casi siempre en vano. Tuvieron un tercer hijo. Luego un cuarto. Y un quinto.

Para ese entonces, Guzmán cocinaba exiguas cenas en el fogón de leña, lavaba la ropa sin jabón y educaba a sus hijos sin papel. En ese momento, ya la acechaba el temor de no poder darles de comer a todos.

Venezuela inicia su octavo año de crisis económica y, mientras tanto, un drama profundamente personal sucede en los hogares: a millones de mujeres ya no les alcanza para los anticonceptivos, lo que las obliga a tener embarazos insostenibles en un momento en el que a duras penas logran alimentar a los hijos que ya tienen.

En Caracas, la capital, un paquete de tres preservativos cuesta 4,40 dólares: el triple del salario mínimo de Venezuela, que es de 1,50 aproximadamente.

La píldora anticonceptiva cuesta el doble de eso, alrededor de 11 dólares al mes, mientras que un dispositivo intrauterino (DIU) puede llegar a costar 40 dólares, más de 25 veces el salario mínimo. Y eso no incluye los honorarios del médico que tiene que implantarlo.

Con el costo de la contracepción tan fuera de su alcance, las mujeres cada vez más recurren al aborto, que es ilegal y, en los peores casos, les puede costar la vida.

Esta situación contradice la promesa que el gobierno de Venezuela alguna vez le hizo a sus mujeres y niñas. Hugo Chávez, el fundador de la revolución de inspiración socialista del país, declaró que su gobierno les daría a las mujeres lo que otros no les brindaron: participación completa y equitativa en la sociedad.

Chavez incluyó a las mujeres en las instancias de poder y consagró en la constitución el derecho a “decidir libremente” cuántos hijos deseaba tener una pareja. En una región en la que los abortos están por lo general prohibidos, solo le faltó legalizar el procedimiento. Pero los anticonceptivos estaban subsidiados y ampliamente disponibles.

Chávez y su sucesor, Nicolás Maduro, declararon públicamente ser feministas.

Pero a medida que el control de Maduro se convirtió en un régimen autoritario, la economía de Venezuela ha colapsado bajo el peso de la corrupción, la mala gestión y las sanciones de Estados Unidos.

El país que alguna vez fue el más próspero de América Latina está sumido en una crisis que los economistas califican como la peor en décadas fuera de un contexto de guerra y su gente sufre de una inflación galopante y hambre generalizados.

Además, los venezolanos lidian con un sistema de salud tan maltrecho que ya no puede proveer la contracepción básica. Hoy, los anticonceptivos están casi ausentes en las clínicas estatales y solo disponibles en las farmacias privadas a precios prohibitivos.

Para leer la nota, pulsa aquí 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: AnticonceptivoNacionalesNoticias PrincipalesPRINCIPALvenezuela

Relacionado Publicaciones

CAR111. CARACAS (VENEZUELA), 30/07/2018.- Decenas de personas participan en una manifestación hoy, lunes 30 de julio del 2018, en la ciudad de Caracas (Venezuela). Enfermeras, médicos y demás trabajadores sanitarios marcharon acompañados de pacientes crónicos hasta la sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para "denunciar la grave crisis" que atraviesa el sector salud en Venezuela. EFE/Miguel Gutiérrez
Nacionales

Trabajadores de la salud decretan emergencia laboral y exigen insumos para los centros hospitalarios

febrero 26, 2021
Internacionales

Liberan al periodista japonés detenido en las protestas de Birmania

febrero 26, 2021
Carlos Vecchio. Foto de archivo.
Internacionales

Vecchio agradeció a EEUU y Canadá esfuerzo conjunto para recuperar la democracia en Venezuela

febrero 26, 2021
Internacionales

Comisionado Pizarro se pronuncia sobre la actualización oral realizada por la alta comisionada Michelle Bachelet

febrero 26, 2021
Dip. Luis Florido. Foto de archivo.
Nacionales

Florido respondió amenazas de la dictadura: “Tarde o temprano firmarán un acuerdo que selle la crisis”

febrero 26, 2021
Nacionales

Revelan que alcaldesa del régimen fue quien planeó ataque contra Guanipa en Zulia (Detalles)

febrero 26, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • GNB hostigó a los diputados Juan Pablo Guanipa y Julio Montoya en el estado Zulia
    GNB hostigó a los diputados Juan Pablo Guanipa y Julio Montoya en el estado Zulia
  • Gobierno de Biden apuesta por la destitución o salida del dictador: “Maduro es un corrupto y responsable del sufrimiento de su pueblo”
    Gobierno de Biden apuesta por la destitución o salida del dictador: “Maduro es un corrupto y responsable del sufrimiento de su pueblo”
  • No lo reconocen como parlamentario ni como opositor: EEUU deporta a Javier Bertucci, el pastor chavista de la dictadura de Maduro (Detalles)
    No lo reconocen como parlamentario ni como opositor: EEUU deporta a Javier Bertucci, el pastor chavista de la dictadura de Maduro (Detalles)
  • Revelan nuevos detalles tras confirmarse la deportación de EEUU del pastor chavista Javier Bertucci
    Revelan nuevos detalles tras confirmarse la deportación de EEUU del pastor chavista Javier Bertucci
  • Nueva ola de represión: Dictadura de Maduro arresta al diputado Gilberto Sojo (Detalles)
    Nueva ola de represión: Dictadura de Maduro arresta al diputado Gilberto Sojo (Detalles)

Nacionales

  • Trabajadores de la salud decretan emergencia laboral y exigen insumos para los centros hospitalarios
  • Vecchio agradeció a EEUU y Canadá esfuerzo conjunto para recuperar la democracia en Venezuela
  • Comisionado Pizarro se pronuncia sobre la actualización oral realizada por la alta comisionada Michelle Bachelet
  • Florido respondió amenazas de la dictadura: “Tarde o temprano firmarán un acuerdo que selle la crisis”
  • Revelan que alcaldesa del régimen fue quien planeó ataque contra Guanipa en Zulia (Detalles)
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.