Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

PDVSA no siembra el petróleo, lo derrama: Piscinas y ríos de crudo invaden la naturaleza de Anzoátegui y Monagas

febrero 23, 2021
en Economía, Nacionales, Noticias Principales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Los estados Anzoátegui y Monagas sufren desde hace años de continuos derrames de petróleo. En las zonas afectadas poco se recoge del crudo vertido, pero el hidrocarburo que es recolectado por parte de Pdvsa, pocas veces suele volver a la empresa estatal, por lo que a los pobladores les preocupa que el problema se traslade de un lugar a otro.

Ahiana Figueroa | Tal Cual 

NoticiasRelacionadas

Carlos Vecchio, the envoy to the U.S. for Venezuela's opposition leader Juan Guaido, listens during an announcement that he is naming former Caracas police commissioner Ivan Simonovis as a national security advisor for the embassy, at Bolivarian Hall at the Embassy of Venezuela, in Washington, U.S., July 10, 2019. REUTERS/Al Drago

«Cubanos y venezolanos hemos perdido el miedo»: Embajador Carlos Vecchio sobre «Patria y vida», la canción que hace temblar al régimen de Cuba

febrero 25, 2021

Crisis por todos lados: moquillo aumenta en caninos por fallas en vacunación

febrero 25, 2021
????????????????????????????????????

Comerciantes sin renovar inventarios para regreso a clases y los precios por las nubes

febrero 25, 2021

“Esto lo vamos a programar a diario”: Enfermeras de Guárico protestaron para exigir mejoras salariales

febrero 25, 2021

Pdvsa «siembra el petróleo» en Anzoátegui y Monagas; pero no como lo hubiera querido el escritor e intelectual venezolano Arturo Uslar Pietri, cuando dijo hace 90 años que esta industria debía servir de palanca para el crecimiento de otros sectores productivos y económicos del país. En su lugar, el crudo derramado desde hace tiempo castiga a los bosques, llanos, tierras agrícolas, ríos, caños, quebradas, fauna, flora y hasta el agua dulce que surte a las ciudades.

Además de Zulia, los estados Anzoátegui y Monagas, al oriente del país, sufren desde hace años de las continuas fugas de crudo procedentes de las diferentes instalaciones de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y, muchos de esos vertidos aún se pueden observar a simple vista formando ya parte de sus paisajes. Pero además de la afectación al ambiente, una nueva preocupación se apodera de los habitantes: ¿Adónde va a parar el hidrocarburo que la empresa estatal recoge luego de un derrame?, pues muchos temen que el problema se traslade de un lugar a otro y, no precisamente a la propia industria.

Estos estados forman parte de la División Oriente de Pdvsa, donde está actualmente la mayor producción de hidrocarburos del país pues es ahí donde se ubica parte importante de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez y, es precisamente donde han ocurrido derrames; quizás de volúmenes no tan altos pero sí constantes, generando por igual impactos ambientales al contaminar varios lugares de manera recurrente.

Las implicaciones ambientales de la actividad petrolera en Anzoátegui y Monagas se generan en todas sus fases: exploración, producción y refinación. Las fugas son tan de vieja data que un informe de la Organización No Gubernamental Provea señala que estas regiones han sido donde más se originaron denuncias de derrames entre los años 2012 y 2014.

«Muchas zonas han sido impactadas por crudos derramados que contaminan acuíferos y cursos de agua, los cuales son fuente del preciado líquido necesario para el consumo doméstico y los quehaceres diarios de la gente, así como para el riego de sus siembras y permitir la cría de sus animales», acotó Provea en el documento.

Trabajadores de Pdvsa reconocen la poca eficiencia por parte de la empresa estatal para llevar a cabo los planes de recolección y saneamiento. Afirman que aproximadamente 20% de los derrames suelen ser recolectados, mientras que apenas 5% de las zonas afectadas son debidamente saneadas, lo cual evidencia un porcentaje bajo en la limpieza de suelos y aguas.

El informe de Provea contiene también la lista de desechos peligrosos que genera la industria petrolera en el país, el orden en cuanto a cantidad de mayor a menor es el siguiente: lodos de perforación en base de agua, aguas industriales, ripios en bases de agua, suelos contaminados con hidrocarburos y arenas petrolizadas, ripios con base de aceite, lodos contaminados con hidrocarburos, lodos de perforación con base de aceite, lodos biológicos, otras sustancias peligrosas y aceites usados.

Existen igualmente muchas fosas con material petrolizado apilado, por lo que 50% de las fuentes de estos derrames son plantas petroleras de muchos años de existencia cuyas fosas de retención y/o almacenamiento de hidrocarburos tienen graves fallas; por ejemplo, muros de contención deteriorados que no resisten incrementos de volúmenes de aguas de lluvia.

Para leer la nota completa, pulsa aquí 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: crisiseconomíaNacionalesNoticias PrincipalesPDVSAPetróleo

Relacionado Publicaciones

Carlos Vecchio, the envoy to the U.S. for Venezuela's opposition leader Juan Guaido, listens during an announcement that he is naming former Caracas police commissioner Ivan Simonovis as a national security advisor for the embassy, at Bolivarian Hall at the Embassy of Venezuela, in Washington, U.S., July 10, 2019. REUTERS/Al Drago
Internacionales

«Cubanos y venezolanos hemos perdido el miedo»: Embajador Carlos Vecchio sobre «Patria y vida», la canción que hace temblar al régimen de Cuba

febrero 25, 2021
Nacionales

Crisis por todos lados: moquillo aumenta en caninos por fallas en vacunación

febrero 25, 2021
????????????????????????????????????
Economía

Comerciantes sin renovar inventarios para regreso a clases y los precios por las nubes

febrero 25, 2021
Uncategorized

“Esto lo vamos a programar a diario”: Enfermeras de Guárico protestaron para exigir mejoras salariales

febrero 25, 2021
Bernabé Gutiérrez. Foto KonZapata
Nacionales

Bernabé Gutiérrez afirma que Henri Falcón será uno de los candidatos a las elecciones regionales (Detalles)

febrero 25, 2021
Nacionales

Explosión de bombona de gas deja inoperativo comedor de Alimenta la Solidaridad en Turumo

febrero 25, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • “Gabriela Chacón”: La tienda de la esposa de José Vicente Rángel Ávalos para lavar dinero en Venezuela
    “Gabriela Chacón”: La tienda de la esposa de José Vicente Rángel Ávalos para lavar dinero en Venezuela
  • Imágenes de terror: La alcabala rebuscada que montaron los hampones del régimen en el Distribuidor Metropolitano (Fotos)
    Imágenes de terror: La alcabala rebuscada que montaron los hampones del régimen en el Distribuidor Metropolitano (Fotos)
  • Confirman que 'violador en serie', asesinó a Eduarlis Falcón en el municipio Turén
    Confirman que 'violador en serie', asesinó a Eduarlis Falcón en el municipio Turén
  • Dictadura de Maduro inhabilita por 15 años al Pdte. Juan Guaidó y diputados elegidos en el 2015 #23Feb
    Dictadura de Maduro inhabilita por 15 años al Pdte. Juan Guaidó y diputados elegidos en el 2015 #23Feb
  • Maduro autorizó la apertura de cuentas bancarias en divisas (Detalles)
    Maduro autorizó la apertura de cuentas bancarias en divisas (Detalles)

Nacionales

  • «Cubanos y venezolanos hemos perdido el miedo»: Embajador Carlos Vecchio sobre «Patria y vida», la canción que hace temblar al régimen de Cuba
  • Crisis por todos lados: moquillo aumenta en caninos por fallas en vacunación
  • Comerciantes sin renovar inventarios para regreso a clases y los precios por las nubes
  • Viceministro canadiense reitera apoyo a una transición en Venezuela: «No es cuestión de estar a favor de Maduro o Guaidó» (Video)
  • Bernabé Gutiérrez afirma que Henri Falcón será uno de los candidatos a las elecciones regionales (Detalles)
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.