Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Los números son desastrosos: Crisis en el sector agrícola golpea a todo el país

noviembre 28, 2020
en Economía, Nacionales, Noticias Principales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

“La crisis del sector agrícola se mantiene igual en el país. Seguimos sin tener los fertilizantes a la mano y hoy,  en pleno ciclo de la cosecha de maíz y arroz, aunado a las lluvias que también afectan este proceso productivo, la situación es difícil”, declaró el presidente de Fedeagro, Gerson Pabón.

Nancy Porras | La Mañana Digital

NoticiasRelacionadas

Pdte. (E) Juan Guaidó. 13Dic2020. Consulta Popular. Foto Leo Álvarez.

«Culpan al bloqueo e importan carros de lujo»: la reacción de Guaidó sobre el concesionario Ferrari en Las Mercedes

enero 16, 2021

Venezuela registra 450 nuevos contagios y reporta 6 fallecidos por COVID 19 este #16Ene

enero 16, 2021

Surinam, la nueva competencia que tendrá la destruida Pdvsa (Detalles)

enero 16, 2021

«Te voy a poner a llorar lágrimas de sangre»: la temible amenaza de una banda de delincuentes contra un comerciante en Lara (Videos)

enero 16, 2021

A su criterio, los números son desastrosos,  no cumplen las expectativas de los productores y el sector hortalizas continúa presentando problemas con los pagos.

Expresó que en este tema  se había establecido que la gente, para poder seguir sembrando, iba a cobrar con moneda extranjera, bien en pesos o dólares y “nuestros amigos ferieros, que son lo que realmente se llevan las hortalizas, tienen problemas por la hiperinflación con un dólar que sube de 500 mil  bolívares  a 900 mil bolívares en menos de dos semanas y esto afecta a los ferieros y también a los productores y nadie trabaja para perder”.

Gerson Pabón  tiene casi dos años y medio comprando los insumos agrícolas en pesos o dólares, porque nadie acepta la moneda nacional.

“Si se van a traer productos de Colombia que es lo que se hace, es indudable que  nadie va recibir bolívares. La situación es difícil porque hay que comprar en divisas para poder seguir trabajando”, aseguró el representante de Fedeagro.

Sostuvo que este año ha sido catastrófico en todos los sentidos,  tanto ambiental, como en salud y otros aspectos. “Se espera que el próximo año sea mejor. Lamentándolo mucho no ha habido un cambio en las políticas hacia el sector agrícola que debería ser primordial, entendiendo  es indispensable garantizar la seguridad alimentaria del país”, narró.

“El Gobierno en vez de respaldar, es el primero que ataca, porque incluso le da importancia a los rubros de otros países y no los que se producen en Venezuela y esto de verdad es catastrófico”, advirtió Pabón.

Pabón cree, a pesar de la crisis,   que al menos por este año los precios de las hortalizas no van a subir,  no obstante, si observa que suben los  precios de los insumos en Colombia habrá que hacer ajustes. pero no lo cree porque este país  tiene una economía mucho más estable.

Abusos en puntos de control

“El problema mayor está en  los puntos de control ubicados a lo largo de las carreteras, que en lugar de ayudar a la gente, lo que hacen es perjudicar.  A los que  monta una alcabala hay que pagarles,  mientras los pueblos se ven desprotegidos, pero si se observan saliendo de los caseríos y pueblos buscando cobrar”, señaló.

“Con la excusa de que es semana radical, los funcionarios de seguridad  actúan y deben entender que para los productores de  hortalizas, para los ganaderos, para quienes venden pollo, huevos, no existe semanas radicales ni flexibles, todos los días se está produciendo, de allí la necesidad de eliminar esta estrategia, pues se consiguen cada 5 kilómetros y esto afecta a  los productores y por ende, la situación es muy difícil”, concluyó Gerson Pabón.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: agriculturaeconomíaNacionalesNoticias Principalesproducciónvenezuela

Relacionado Publicaciones

Pdte. (E) Juan Guaidó. 13Dic2020. Consulta Popular. Foto Leo Álvarez.
Nacionales

«Culpan al bloqueo e importan carros de lujo»: la reacción de Guaidó sobre el concesionario Ferrari en Las Mercedes

enero 16, 2021
Nacionales

Venezuela registra 450 nuevos contagios y reporta 6 fallecidos por COVID 19 este #16Ene

enero 16, 2021
Economía

Surinam, la nueva competencia que tendrá la destruida Pdvsa (Detalles)

enero 16, 2021
Nacionales

«Te voy a poner a llorar lágrimas de sangre»: la temible amenaza de una banda de delincuentes contra un comerciante en Lara (Videos)

enero 16, 2021
Members of the Special Action Force of the Venezuelan National Police (FAES) stand between passing cars during a night patrol, in Barquisimeto, Venezuela September 20, 2019. Picture taken September 20, 2019 REUTERS/Ivan Alvarado
Nacionales

Al menos un muerto tras nuevo enfrentamiento en La Vega (Detalles)

enero 16, 2021
Noticias Principales

Dictadura de Maduro espera que Biden permita «el regreso a los canales diplomáticos»

enero 16, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • En medio de una emergencia humanitaria, abren concesionario de Ferrari en Caracas y las redes explotaron (Fotos)
    En medio de una emergencia humanitaria, abren concesionario de Ferrari en Caracas y las redes explotaron (Fotos)
  • Pompeo se despide del cargo con este emotivo mensaje a los venezolanos en Twitter (Tuit)
    Pompeo se despide del cargo con este emotivo mensaje a los venezolanos en Twitter (Tuit)
  • Guaidó firmó decreto que extiende vigencia de pasaportes venezolanos vencidos por cinco años (Detalles)
    Guaidó firmó decreto que extiende vigencia de pasaportes venezolanos vencidos por cinco años (Detalles)
  • ¿Cómo anda un Ferrari si no hay gasolina?: la ingeniosa caricatura de Edo sobre el polémico concesionario (Foto)
    ¿Cómo anda un Ferrari si no hay gasolina?: la ingeniosa caricatura de Edo sobre el polémico concesionario (Foto)
  • El Metro de Caracas comenzará el cobro digital del pasaje “para ofrecer un servicio de calidad” (Detalles)
    El Metro de Caracas comenzará el cobro digital del pasaje “para ofrecer un servicio de calidad” (Detalles)

Nacionales

  • «Culpan al bloqueo e importan carros de lujo»: la reacción de Guaidó sobre el concesionario Ferrari en Las Mercedes
  • Venezuela registra 450 nuevos contagios y reporta 6 fallecidos por COVID 19 este #16Ene
  • «Te voy a poner a llorar lágrimas de sangre»: la temible amenaza de una banda de delincuentes contra un comerciante en Lara (Videos)
  • Al menos un muerto tras nuevo enfrentamiento en La Vega (Detalles)
  • “Los solidarios” precios en dólares para entrar al terrario del Parque del Este
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.