Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Expertos alertan que la crisis petrolera de Venezuela es una bomba de tiempo ambiental

diciembre 1, 2020
en Nacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Grupos de análisis, medios de comunicación internacionales y agencias gubernamentales han discutido extensamente el fracaso de Venezuela, que fuera alguna vez la nación más estable y desarrollada de América Latina, y el surgimiento en ella de la segunda peor crisis humanitaria de este siglo.

Por Matthew Smith para Oilprice 

NoticiasRelacionadas

Suspenderán servicio de agua potable en 8 municipios de Táchira este viernes

enero 15, 2021

Violencia desatada: Delincuentes y policías mataron más que el COVID-19 en Falcón

enero 15, 2021

Pompeo se despide del cargo con este emotivo mensaje a los venezolanos en Twitter (Tuit)

enero 15, 2021

Gobierno legítimo rechazó ataques contra medios y ONG´s: «Quieren eliminar por completo los retazos de libertad»

enero 15, 2021

La implosión del país puede atribuirse a una variedad de factores, siendo la clave la grave mala gestión del régimen socialista de Maduro de su motor económico, la industria petrolera de Venezuela. Si bien se reconocen ampliamente las consecuencias económicas, políticas y humanitarias de lo que solo puede describirse como la peor crisis económica mundial en tiempos de paz, las consecuencias ambientales se han ignorado durante mucho tiempo. El rápido y lo que parece ser el colapso cada vez más irreversible de la industria petrolera de Venezuela, así como la infraestructura relacionada, ha causado una variedad de incidentes ambientales.

No fue hasta que los EE. UU.emitió un comunicado sobre los riesgos ambientales que representa el buque de descarga flotante y de almacenamiento de bandera venezolana Nabarima , que se prestó atención a la crisis ambiental que envuelve a Venezuela. El Nabarima, que flota en el golfo de Paria de Venezuela, estaba escorado, lo que generó temores de que pudiera arrojar su cargamento de petróleo crudo de 1.3 millones de barriles al mar Caribe, lo que podría desencadenar un desastre ambiental peor que el derrame de petróleo del Exxon Valdez hace 31 años.

Muchos comentaristas y observadores internacionales no logran comprender la magnitud de la tragedia ambiental que se desarrolla en Venezuela. Según el medio de noticias venezolano independiente en inglés Caracas Chronicles, los derrames de petróleo son una parte habitual de la vida en la costa de Carabobo. Esos derrames se atribuyen a la refinería El Palito de Pdvsa en el estado Carabobo. La contaminación es tan severa que un pescador que navega regularmente frente a Puerto Cabello fue citado en las Crónicas de Caracas diciendo que debe eliminar la contaminación del pescado que captura y que el petróleo sale de sus bocas. Durante agosto de 2020, la Asamblea Nacional controlada por la oposición investigó un derrame de petróleo que afectó al Parque Nacional Morrocoy y que vinculaba a la refinería El Palito. Se afirma que El Palito experimentó tres derrames de petróleo este año y son causados ??por el desbordamiento de los pozos de disposición de residuos debido a fallas en los equipos dentro de la planta de craqueo catalítico de la refinería.

Ha habido frecuentes denuncias de filtraciones de petróleo de pozos y oleoductos abandonados y mal mantenidos, que salieron a la superficie en pueblos y mancharon edificios y carreteras con un residuo negro de olor nocivo donde Pdvsa tiene operaciones. Es el estado espantoso de la infraestructura petrolera en constante desmoronamiento de Venezuela el que tiene la culpa. Las explosiones y fugas localizadas en oleoductos también ocurren con regularidad, al igual que los gases nocivos que escapan de las refinerías con muchos, incluidos los derrames de petróleo más pequeños, vinculados al Complejo de Refinación de Paraguaná de 940.000 barriles por día. Fue la refinería Amuay de 630.000 barriles diarios, que junto con el Cardón de 305.000 barriles forman el complejo, la que experimentó una explosión.en su unidad de destilación el mes pasado. Si bien Maduro afirmó que fue un acto de terrorismo, un funcionario sindical citado por Argus Media dijo que probablemente fue causado por una fuga de agua que provocó una explosión de vapor.

Una clara falta de mantenimiento de la infraestructura crítica petrolera por parte de la compañía petrolera estatal Pdvsa que también es responsable de la disminución de la producción de petróleo, que cayó a 367,000 barriles diarios durante octubre de 2020, sino de una letanía de derrames de petróleo, fugas, explosiones y fallas operativas.

Se cree que en 2017 Pdvsa experimentó 4.000 incidentes de este tipo, lo que que es un aumento de 20 veces en comparación con la década anterior. Desde entonces, la falta de información ha hecho que sea casi imposible medir lo que está ocurriendo en Venezuela, pero muchas fuentes creen que el volumen de incidentes está aumentando. El estado abyecto de la infraestructura petrolera en constante corrosión de Pdvsa se destaca por estimaciones recientes de que podría tomar hasta $ 200 mil millones y 10 años para reconstruir la industria petrolera de Venezuela.

Más preocupantes son las medidas que tomará el régimen socialista autocrático de Maduro para encubrir tales derrames. El régimen en Caracas no brindó información sobre el derrame de agosto de 2020 que afectó al Parque Nacional Morrocoy e investigado por la Asamblea Nacional. La petrolera estatal Pdvsa dejó de proporcionar información y datos operativos a fines de 2016, al igual que el Ministerio de Petróleo de Venezuela. El régimen de Maduro busca activamente silenciar a cualquiera que brinde información sobre la industria petrolera de Venezuela a medios externos. Según un informe reciente de Argus Media, dos dirigentes sindicales de la industria petrolera fueron arrestados la semana pasada, uno por filtrar información a los medios internacionales y otro por ser presuntamente responsables de la explosión de la refinería de Amuay. Intentos tan flagrantes de evitar que el mundo exterior sepa lo que está ocurriendo en Venezuela indica que las denuncias de un fuerte aumento en los incidentes ambientales relacionados con las operaciones de Pdvsa son creíbles.

Este es un problema internacional de proporciones potencialmente catastróficas. Como destacan el incidente del FSO de Nabarima y los informes sobre el lavado de petróleo crudo en las playas del norte de Brasil, los derrames de petróleo en Venezuela pueden tener impactos ambientales significativos para los países vecinos y el mar Caribe, ecológicamente sensible.

Venezuela se ubica como el décimo país con mayor diversidad ecológica del mundo, lo que subraya el considerable daño ambiental causado por la letanía de derrames de petróleo en los últimos años. Todo indica que el volumen de derrames y otros incidentes ambientales seguirá aumentando.

La implosión económica de Venezuela está lejos de terminar. El FMI predice que la economía del país se contraerá un 25% este año y luego otro 15% durante 2021 y 2022. A medida que aumentan las presiones financieras en Caracas debido a las consecuencias de la pandemia de COVID-19, los precios del petróleo significativamente más débiles y los estrictos sanciones ,la financiación de las actividades vitales de mantenimiento del petróleo seguirá disminuyendo.

Eso significa que la infraestructura petrolera que ya está muy deteriorada seguirá derrumbándose, lo que hará que aumente el volumen de derrames de petróleo, fugas y otros incidentes que dañan el medio ambiente. Estos no solo dañan el medio ambiente, sino que también tienen un fuerte impacto en los medios de vida y la salud de los venezolanos que ya están atrapados en medio de una de las peores crisis humanitarias del siglo XXI.

Eventos tan severos que dañan el medio ambiente aumentan exponencialmente los costos asociados con la reconstrucción de una Venezuela destrozada y su industria petrolera quebrada una vez que Maduro sea desalojado del poder.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: Crisis petroleraNacionalesvenezuela

Relacionado Publicaciones

Nacionales

Suspenderán servicio de agua potable en 8 municipios de Táchira este viernes

enero 15, 2021
Nacionales

Violencia desatada: Delincuentes y policías mataron más que el COVID-19 en Falcón

enero 15, 2021
Internacionales

Pompeo se despide del cargo con este emotivo mensaje a los venezolanos en Twitter (Tuit)

enero 15, 2021
Nacionales

Gobierno legítimo rechazó ataques contra medios y ONG´s: «Quieren eliminar por completo los retazos de libertad»

enero 15, 2021
Nacionales

Se encienden las alarmas en municipios de Falcón por incremento de casos de dengue y hepatitis

enero 15, 2021
Nacionales

Venezuela se hunde en medio de problemas: Sin agua, luz, ni gas sobreviven en comunidades de Falcón

enero 15, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Caso Alex Saab: Cabo Verde no reconoce al régimen de Nicolás Maduro y considera a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela
    Caso Alex Saab: Cabo Verde no reconoce al régimen de Nicolás Maduro y considera a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela
  • EEUU sanciona a la dictadura de Maduro para impedir que acceda a tecnología estadounidense (Detalles)
    EEUU sanciona a la dictadura de Maduro para impedir que acceda a tecnología estadounidense (Detalles)
  • Caracas despertó con fuertes explosiones este #15Ene (Nuevos detalles)
    Caracas despertó con fuertes explosiones este #15Ene (Nuevos detalles)
  • Explosiva denuncia: Indignación en Los Teques por lujosas vacaciones de la alcaldesa ‘socialista’ para recibir el 2021 en plena pandemia (Fotos)
    Explosiva denuncia: Indignación en Los Teques por lujosas vacaciones de la alcaldesa ‘socialista’ para recibir el 2021 en plena pandemia (Fotos)
  • Estas fueron las detonaciones que despertaron a los caraqueños este #15Ene (Video)
    Estas fueron las detonaciones que despertaron a los caraqueños este #15Ene (Video)

Nacionales

  • Suspenderán servicio de agua potable en 8 municipios de Táchira este viernes
  • Violencia desatada: Delincuentes y policías mataron más que el COVID-19 en Falcón
  • Pompeo se despide del cargo con este emotivo mensaje a los venezolanos en Twitter (Tuit)
  • Gobierno legítimo rechazó ataques contra medios y ONG´s: «Quieren eliminar por completo los retazos de libertad»
  • Se encienden las alarmas en municipios de Falcón por incremento de casos de dengue y hepatitis
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.