Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Consecomercio: En solo un mes no podemos revertir cifras de 2020

noviembre 24, 2020
en Economía, Nacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

«Estamos convencidos que el 7+7 no tiene nada que ser con la situación que estamos viviendo. No dudamos que en algún momento haya servido, pero ya es momento de cambiar la estrategia. En el lapso de un mes es imposible revertir las cifras que evidencian que 90% del sector se ha visto afectado durante el año 2020. No obstante, la apertura económica prevista para diciembre puede marcar la diferencia entre que un establecimiento pueda reabrir sus puertas el próximo año o deba cerrar definitivamente”, aseguró el presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Felipe Capozzolo.

Por HispanoPost

NoticiasRelacionadas

Escasez de agua. Foto de archivo.

Sectores de Aragua en crisis: Escasez de servicios básicos pone en jaque salud de ciudadanos (Video)

enero 18, 2021
Imagen de archivo de un tanquero en aguas del Lago Maracaibo en Venezuela, mar 1, 2008. Un pico de desabastecimiento de gasolina que se produjo esta semana en algunas ciudades de Venezuela se debió en parte a un aumento de las exportaciones de la nación OPEP a países aliados y a una fuga de talento en su petrolera, revelan documentos internos de PDVSA y fuentes familiarizadas con las operaciones. 

 REUTERS/Jorge Silva

Siguen las exportaciones a Cuba mientras Venezuela está a punto de quedarse sin diésel

enero 18, 2021

La variante del coronavirus de Manaos y su inminente llegada a Venezuela

enero 18, 2021

¿Los retiros por taquilla serán en dólares o en bolívares?: La inquietud de quienes abrirán cuentas en divisas en Venezuela

enero 18, 2021

El representante del gremio comercial insistió este martes que se hace imprescindible que la flexibilización de la economía vaya más allá de la temporada decembrina, y añadió que es necesario conversar sobre

el plan que se utilizará para iniciar el año 2021.

“Venezuela está inmersa en la crisis económica más severa de su historia. A esa situación le sumamos la pandemia del COVID-19, que ha afectado de forma significativa a los sectores económicos del país. Por lo tanto, es necesario que se tomen medidas en apoyo a las pequeñas, medianas y grandes empresas para que puedan seguir operando, a fin de continuar garantizando empleos”, sostuvo.

El líder gremial aseguró que el COVID-19 hizo una radiografía de la composición social venezolana y evidenció que existen brechas que se deben cerrar. “Tenemos que atender las diferencias, porque pueden seguir representando un problema de cara al futuro. Hay una gran responsabilidad de todos los sectores”, dijo.

Estimó una caída del producto interno bruto (PIB) para final del año de 32,3% y una disminución del consumo de 31,7%. La inflación proyectada para final de 2020 es 2.000%. “Las cifras son una demostración de la destrucción del aparato productivo”, aseguró.

Indicó que la misión del año 2021 es salvar a Venezuela. “En un país con tanta precariedad y problemas, la única herramienta que nos queda es el trabajo. Es fundamental fomentar el emprendimiento y la empresarialidad. A partir de enero debe comenzar a fluir un diálogo estructurado, fluyendo en pro de las soluciones donde intervengan absolutamente todos los sectores sin importar, si apoya o no al Ejecutivo, si tiene marcada o definida una afiliación política, porque si vamos a trabajar en pro de acabar con la polarización, debemos aceptarnos y respetarnos todos”.

Con el objetivo de solventar los problemas que aquejan a la población venezolana, Capozzolo afirmó que se deben encontrar los sectores público y privado en pro de aplicar verdaderas soluciones.

“Para que la gente pueda acceder a bienes y servicios de forma sencilla y vivir en paz, hay que actuar en forma acordada. El pueblo lo que tiene en su mente es cómo resolver sus dificultades cotidianas. Debemos centrarnos en qué país tenemos y cuál país queremos. Nos toca construir un concepto de nación en la que todos estemos incluidos. Cuando todos colaboramos y cooperamos los resultados son distintos. El problema central a resolver es la definición de los principios generales indispensables para estructurar un orden político que salvaguarde la coexistencia pacífica, y el ciudadano debe dar el justo valor a la paz y la estabilidad como fruto del esfuerzo y la elevación de la sociedad”, sentenció.

En referencia a la época decembrina expresó que, a pesar de la situación, las familias venezolanas harán un esfuerzo por continuar con la tradición navideña. “No podemos decir que será igual que otros años. Los comerciantes han resaltado que la disminución de las ventas es de 50% respecto a períodos anteriores”.

50 años construyendo futuro 

Este 26 y 27 de noviembre Consecomercio celebrará su 50 aniversario. En estas fechas realizará la asamblea deliberativa y administrativa, así como la 41edición del Día Nacional del Comercio y los Servicios 2020. El evento será transmitido a través del canal de YouTube ConsecomercioVzla y la actividad tiene como eslogan “Transitando la incertidumbre, construyendo futuro”.

El líder gremial aseveró que es importante buscar soluciones que sean inclusivas y permitan construir futuro.

El evento tiene como objetivo orientar a los comerciantes, empresarios, y prestadores de servicios acerca de temas referidos al sector. Será una oportunidad de intercambiar visiones que contribuyan a emprender planes y programas en beneficio del sistema productivo privado de Venezuela.

HispanoPost

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: 2019-20202020Covidcrisiseconomíavenezuela

Relacionado Publicaciones

Escasez de agua. Foto de archivo.
Uncategorized

Sectores de Aragua en crisis: Escasez de servicios básicos pone en jaque salud de ciudadanos (Video)

enero 18, 2021
Imagen de archivo de un tanquero en aguas del Lago Maracaibo en Venezuela, mar 1, 2008. Un pico de desabastecimiento de gasolina que se produjo esta semana en algunas ciudades de Venezuela se debió en parte a un aumento de las exportaciones de la nación OPEP a países aliados y a una fuga de talento en su petrolera, revelan documentos internos de PDVSA y fuentes familiarizadas con las operaciones. 

 REUTERS/Jorge Silva
Nacionales

Siguen las exportaciones a Cuba mientras Venezuela está a punto de quedarse sin diésel

enero 18, 2021
Coronavirus

La variante del coronavirus de Manaos y su inminente llegada a Venezuela

enero 18, 2021
Economía

¿Los retiros por taquilla serán en dólares o en bolívares?: La inquietud de quienes abrirán cuentas en divisas en Venezuela

enero 18, 2021
Joe Biden. Foto agencias.
Internacionales

Biden asumirá su mandato con un discurso unificador en un complicado momento para Estados Unidos

enero 18, 2021
Nacionales

Leocenis García: Noticia de la red de pedofilia en Venezuela debería provocar dimisión del Alto Mando Militar

enero 18, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Escándalo en Apure: revelan nuevas imágenes de la presunta red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios (Fotos)
    Escándalo en Apure: revelan nuevas imágenes de la presunta red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios (Fotos)
  • Más de 40 alcabalas para viajar de Bolívar a Caracas: "Te preguntan que con qué vas a colaborar para el comando"
    Más de 40 alcabalas para viajar de Bolívar a Caracas: "Te preguntan que con qué vas a colaborar para el comando"
  • Descubren en Venezuela una red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios
    Descubren en Venezuela una red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios
  • Bloomberg: Suiza encuentra 10 mil millones de dólares en fondos sospechosos vinculados al régimen de Maduro
    Bloomberg: Suiza encuentra 10 mil millones de dólares en fondos sospechosos vinculados al régimen de Maduro
  • GNB decomisó más de 100 mil dólares en el estado Zulia (Detalles)
    GNB decomisó más de 100 mil dólares en el estado Zulia (Detalles)

Nacionales

  • LA FOTO | El IMPACTANTE mural en honor a los héroes de la Masacre de El Junquito a pocos metros de Fuerte Tiuna: ‘Óscar Pérez somos todos’
  • Fallecen dos indígenas pemones heridos en explosión de gandola con gasolina en Bolívar
  • Cuatro venezolanos mueren en un accidente de tránsito en Bolivia
  • Control Ciudadano: Discurso de Alto Mando Militar en Twitter es pugnaz, parcializado y propagandístico
  • Siguen las exportaciones a Cuba mientras Venezuela está a punto de quedarse sin diésel
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.