Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

VOA: Crimen organizado en México y Centroamérica se ha fortalecido durante la pandemia

febrero 22, 2021
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Expertos advierten que las pandillas están aprovechando la vulnerabilidad de las comunidades más pobres para captar nuevos miembros.

Antoni Belchi l Voz de América 

NoticiasRelacionadas

Coronavirus, clases online Filipinas. Foto captura de video EEF,

Italia impone clases online para las áreas de más contagios desde el #06Mar

marzo 2, 2021

Adolescentes australianos que se oponen a la construcción de una mina de carbón demandaron al Gobierno

marzo 2, 2021
Francia. coronavirus. Foto EFE.

Francia registra más de 300 muertes por el COVID-19 en un día y augura «semanas complicadas»

marzo 2, 2021

EN DETALLE | Los migrantes venezolanos que no podrán acceder al Estatuto de Protección en Colombia

marzo 2, 2021

La seguridad, la violencia y el narcotráfico son algunas de las cuestiones que más han preocupado a las instituciones del hemisferio occidental en tanto que las bandas de crimen organizado y las pandillas representan una amenaza para toda la región.

Expertos en la región sostienen además que la irrupción de la pandemia, sin embargo, ha provocado que el crimen organizado se haya fortalecido a medida que más personas se han visto en la necesidad de unirse a las pandillas. Lo han hecho con un objetivo: sobrevivir y dar algún tipo de sustento a sus familias.

El Consejo de las Américas, en colaboración con la Universidad Internacional de la Florida (FIU en inglés), impulsaron una mesa redonda virtual con varios expertos para analizar y abordar el impacto de la pandemia en el crimen organizado en México y Centroamérica.

Luis Guillermo Solís, expresidente de Costa Rica y actual director interino del Centro Latinoamericano y del Caribe Kimberly Green de la FIU, expresó su “impresión” al comprobar que estos grupos de criminales habían reforzado su presencia en la región en medio de la pandemia.

Estudiantes en las calles y baja vigilancia policial
“Han podido prosperar porque hay más estudiantes en las calles y pueden agarrar miembros mucho más baratos, también hay lugares que ahora están vacíos y no están vigilados por la policía y los mercados de operación son mucho más grandes”, dijo durante su intervención.

Ante ese escenario, manifestó Solís, los actores políticos, gubernamentales y la sociedad civil en general deben plantear un debate a gran escala sobre “la salud de las instituciones, la fuerza de las organizaciones comunitarias, la capacidad de las fuerzas de seguridad y el impacto de los mercados internacionales de droga”, unos aspectos clave que podrían arrojar algo de luz sobre los efectos “positivos” de la pandemia en el crimen organizado.

Para leer la nota completa, pulsa aquí 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: crimen organizadoInternacionalesMéxico

Relacionado Publicaciones

Coronavirus, clases online Filipinas. Foto captura de video EEF,
Coronavirus

Italia impone clases online para las áreas de más contagios desde el #06Mar

marzo 2, 2021
Internacionales

Adolescentes australianos que se oponen a la construcción de una mina de carbón demandaron al Gobierno

marzo 2, 2021
Francia. coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Francia registra más de 300 muertes por el COVID-19 en un día y augura «semanas complicadas»

marzo 2, 2021
Internacionales

EN DETALLE | Los migrantes venezolanos que no podrán acceder al Estatuto de Protección en Colombia

marzo 2, 2021
ONU pandemia pobreza Latinoamérica. Foto DW.
Internacionales

La pobreza en Ecuador creció en 2020 más de 7 puntos

marzo 2, 2021
Brasil, fallecidos coronavirus. Foto agencias.
Coronavirus

Brasil se asoma al colapso sanitario en su peor momento de la pandemia

marzo 2, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
    Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
  • Telemundo: Investigación periodística revela que autos robados en Miami terminan en Venezuela (Detalles)
    Telemundo: Investigación periodística revela que autos robados en Miami terminan en Venezuela (Detalles)
  • ATENCIÓN | SimpleTV bajará el precio de su servicio y así quedarán sus planes Giga y Tera  (Detalles)
    ATENCIÓN | SimpleTV bajará el precio de su servicio y así quedarán sus planes Giga y Tera (Detalles)
  • Tribunal de Monagas convoca audiencia contra acusados de intentar secuestrar a Diosdado Cabello y entregarlo a EEUU
    Tribunal de Monagas convoca audiencia contra acusados de intentar secuestrar a Diosdado Cabello y entregarlo a EEUU
  • ABC: El exjefe de Maduro cuando era conductor de autobús: “Era un vago y un irresponsable”
    ABC: El exjefe de Maduro cuando era conductor de autobús: “Era un vago y un irresponsable”

Nacionales

  • Reaparece el deportado Javier Bertucci en la asamblea chavista de Maduro (+Fotos) #2Mar
  • EN DETALLE | Los migrantes venezolanos que no podrán acceder al Estatuto de Protección en Colombia
  • Concurso de arte venezolano invita a navegar por 500 años de globalización (Fotos)
  • Transportistas venezolanos solo tienen permitido comprar gasolina cada dos días
  • Winston Flores: «Las sanciones a 19 personeros del régimen atienden a acciones individuales y no contra el país»
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.