Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

UE y ONU lanzan iniciativa contra la violencia de género en Ecuador

febrero 23, 2021
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

La Unión Europea (UE) y Naciones Unidas (ONU) lanzaron este martes en Ecuador la iniciativa Spotlight, un esfuerzo para promover la igualdad de género como condición previa para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas.

Spotlight en Ecuador cuenta con un presupuesto de 3,2 millones de dólares, de los cuales 2,9 aporta la UE y se ejecutará con un enfoque intercultural e intergeneracional, hasta abril de 2022.

NoticiasRelacionadas

AME6336. MANAOS (BRASIL), 24/06/2020.- Fotografía de una sección destinada para víctimas del COVID-19, el 28 de abril de 2020, en el cementerio Nossa Senhora Aparecida, en Manaos, estado Amazonas (Brasil). Los casos globales de COVID-19 superaron hoy la barrera de los nueve millones, mientras que los fallecidos son 473.000, de los que 97.700 se han registrado en Latinoamérica, una de las regiones actualmente más afectadas, de acuerdo con las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). EFE/ Raphael Alves

El neurocientífico Miguel Nicolelis, dice que ‘Bolsonaro es el mayor enemigo del combate a la pandemia’

marzo 7, 2021
Comercio electrónico, Colombia. Foto de archivo.

El comercio electrónico repunta en Colombia e impulsa ventas en el exterior

marzo 7, 2021
Burka. Suiza. Foto de archivo.

Los suizos aprueban prohibir el burka y ocultar el rostro en público #7Mar

marzo 7, 2021

Historias que revelan la aterradora realidad de la frontera venezolana con tres actores: paramilitares, guerrilla y Fuerza Armada

marzo 7, 2021

La iniciativa se implementará en conjunto con el Estado ecuatoriano y la sociedad civil e impulsará la Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Loipevcm).

Buscará fortalecer a las instituciones para una mejor prestación de servicios y gestión de la información, y el trabajo de organizaciones de mujeres y la sociedad civil para prevenir la violencia y el feminicidio.

Propiciará el reforzamiento de capacidades de los sectores de salud, seguridad y justicia, se explicó durante el lanzamiento.

Además, trabajará en el desarrollo de la Política Pública Nacional de Reparación de las víctimas de violencia contra mujeres y niñas, y en la adaptación del Protocolo de Investigación Criminal de Femicidio al contexto nacional.

De igual manera, trabajará en la constitución del Tribunal Nacional Ciudadano para prevenir el feminicidio y violencia de género y en la implementación del Sistema de Alerta Temprana sobre femicidio, entre otros.

FEMINICIDIO, UNA PANDEMIA

El Programa cuenta con un mecanismo de diálogo conformado por trece expertas de la sociedad civil, denominado Grupo Nacional de Referencia de la Sociedad Civil.

Ese grupo asesorará a las agencias implementadoras: ONU Mujeres, el Fondo de Población de las Naciones Unidas, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, que estarán dirigidas por el Coordinador Residente de las Naciones Unidas en el país.

El proyecto se ejecutará en las provincias del Azuay, Cañar, Manabí, Morona Santiago y Pastaza.

La UE recordó que, según cifras oficiales, 65 de cada 100 mujeres de 15 a 49 años han experimentado alguna forma de violencia en Ecuador, donde cada 72 horas una mujer es víctima de feminicidio.

Señaló, asimismo, que se registraron 443 casos de feminicidio desde agosto de 2014 hasta noviembre de 2020, por lo que la iniciativa se centrará en abordar la causas fundamentales y sistemas que perpetúan la violencia de género.

En América Latina, el feminicidio ha alcanzado niveles de epidemia. En la zona están 14 de los 25 países con las tasas más altas del mundo, donde 12 mujeres son asesinadas cada día, indicó al lamentarse de que el 98 % de los feminicidios no son enjuiciados.

En una intervención desde Bruselas, Henriette Geiger, directora para el Área de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la UE, señaló que «en Ecuador, como en muchos otros países del mundo, la violencia de género sigue siendo un problema muy arraigado».

«Y como en todo el mundo, la situación se agravó dramáticamente durante el período de confinamiento, cuando las víctimas se vieron obligadas a permanecer en sus casas, un lugar no seguro para ellas».

COALICIÓN GLOBAL

Para Charles-Michel Geurts, embajador de la UE en Ecuador, en la lucha contra el feminicidio se debe crear una sólida estructura que haga posible el cambio y que ponga las bases para terminar con toda forma de discriminación y violencia.

En la ceremonia de presentación de la iniciativa, aseguró que la «violencia contra las mujeres es violencia contra toda la sociedad, por esto es tarea de todos reaccionar para ponerle fin».

«Gracias a la iniciativa, tenemos una coalición global en torno para garantizar que las mujeres y las niñas nunca vuelvan a vivir con miedo, en Latinoamérica, en Europa y en todo el mundo», dijo al destacar la importancia de la unión en la lucha contra la violencia.

Para Geiger, la iniciativa demuestra el compromiso de la UE y la ONU para luchar contra este flagelo, teniendo en consideración los seis pilares del programa: leyes y políticas, instituciones, prevención, servicios, datos y los movimientos de las mujeres.

Spotlight tiene una inversión inicial de 500 millones de euros a nivel global y se está implementando en la región también en Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y México. EFE

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: ecuadorfeminicidioInternacionalesmundopandemia

Relacionado Publicaciones

AME6336. MANAOS (BRASIL), 24/06/2020.- Fotografía de una sección destinada para víctimas del COVID-19, el 28 de abril de 2020, en el cementerio Nossa Senhora Aparecida, en Manaos, estado Amazonas (Brasil). Los casos globales de COVID-19 superaron hoy la barrera de los nueve millones, mientras que los fallecidos son 473.000, de los que 97.700 se han registrado en Latinoamérica, una de las regiones actualmente más afectadas, de acuerdo con las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). EFE/ Raphael Alves
Coronavirus

El neurocientífico Miguel Nicolelis, dice que ‘Bolsonaro es el mayor enemigo del combate a la pandemia’

marzo 7, 2021
Comercio electrónico, Colombia. Foto de archivo.
Internacionales

El comercio electrónico repunta en Colombia e impulsa ventas en el exterior

marzo 7, 2021
Burka. Suiza. Foto de archivo.
Internacionales

Los suizos aprueban prohibir el burka y ocultar el rostro en público #7Mar

marzo 7, 2021
Nacionales

Historias que revelan la aterradora realidad de la frontera venezolana con tres actores: paramilitares, guerrilla y Fuerza Armada

marzo 7, 2021
Coronavirus, 7marzo2021. Foto captura de video EFE.
Coronavirus

Covid-19: Imágenes de una crisis en el mundo #7Mar (Video)

marzo 7, 2021
Bolívares & Dólares. Foto EFE
Economía

En Venezuela florecen los negocios turbios: Escasez de Bs. pone a sufrir y a perder a los ciudadanos que cambian divisas

marzo 7, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • "Maduro debe pagar por el asesinato de mi hijo": El doloroso relato del padre de David José Vallenilla, asesinado ante los ojos del mundo
    "Maduro debe pagar por el asesinato de mi hijo": El doloroso relato del padre de David José Vallenilla, asesinado ante los ojos del mundo
  • El Clarín | Cilia Flores, la esposa del dictador Maduro, la mano que mece la cuna de la corrupción en Venezuela
    El Clarín | Cilia Flores, la esposa del dictador Maduro, la mano que mece la cuna de la corrupción en Venezuela
  • Gobierno de Canadá advierte que el éxodo venezolano será la mayor crisis migratoria mundial (Detalles)
    Gobierno de Canadá advierte que el éxodo venezolano será la mayor crisis migratoria mundial (Detalles)
  • Prohibidas reuniones con más de 5 personas en espacios cerrados: las medidas decretadas en Miranda por la cepa brasileña
    Prohibidas reuniones con más de 5 personas en espacios cerrados: las medidas decretadas en Miranda por la cepa brasileña
  • Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas
    Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas

Nacionales

  • Abandono total: Centros educativos de Carabobo no están en condiciones de reabrir sus puertas
  • Hiperinflación en Venezuela | Manuel Rosales: Un BCV sin autonomía solo es una maquina de producir dinero basura
  • Historias que revelan la aterradora realidad de la frontera venezolana con tres actores: paramilitares, guerrilla y Fuerza Armada
  • El riesgo de ser mujer en Venezuela: tasa de feminicidios supera a la de México y aumenta 50%
  • Nuevo lote de vacunas Sputnik-V sigue siendo poco para garantizar inmunidad colectiva mientras aumenta tensión por nueva cepa
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.