Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Sigue la tortura de los caminantes: migrantes venezolanos en Bolivia buscan otras rutas para cruzar hacia Chile

febrero 23, 2021
en Internacionales, Noticias Principales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Un nutrido grupo de migrantes venezolanos que se encontraban en el poblado boliviano de Pisiga comenzaron a desplazarse a otras ciudades de ese país, buscando alternativas en su camino hacia Chile.

La región occidental de Bolivia se ha convertido en la ruta de varios venezolanos que en las últimas semanas han decidido transitar el altiplano boliviano, a más de 3.800 metros sobre el nivel del mar para afincarse en el país austral.

NoticiasRelacionadas

Ministro renuncia tras sangrientas revueltas carcelarias en Ecuador

marzo 5, 2021

Detenida una mujer en relación con casos de presuntos abusos sexuales a niños en albergues panameños

marzo 5, 2021

La pandemia también afecta a los medios de comunicación: al menos 60 periódicos cerrados en EEUU

marzo 5, 2021
Pdte. (E) Juan Guaidó.

Presidente (e) Guaidó ante nueva devaluación impuesta por la dictadura: “Es el reconocimiento del absoluto fracaso económico”

marzo 5, 2021

El paso de ingreso es la población de Desaguadero que comparten Perú y Bolivia, al sur del lago Titicaca, el más alto del mundo, y la travesía sigue hasta llegar a Pisiga, un pequeño poblado en la frontera boliviana con Chile, en donde aguardan algún resquicio de la frontera militarizada para acceder a suelo chileno.

La entrada de más de un millar de extranjeros en menos de siete días en febrero provocó desabastecimientos y enfrentamientos y se agravó con el fallecimiento de dos extranjeros: un colombiano y un venezolano.

Más de 234 kilómetros son los que separan Pisiga, de no más de un millar de habitantes, de Oruro la cuidad cercana más grande y que también es una parada estratégica de los inmigrantes que antes ya han atravesado Colombia y Perú.

Hasta hace algunas semanas se encontraban «grupos grandes» de venezolanos entre 45 a 75 personas haciendo el viaje hasta la frontera boliviano-chilena pero ahora ese número «ha bajado rotundamente», dijo a Efe el responsable de migración de Oruro, Gilmar López.

El funcionario explicó que esto posiblemente se debe a las fuerzas de seguridad que desplegó Chile y los controles en su frontera, «ya no les están dejando entrar con normalidad».

Los reportes de Migración como de la Defensoría del Pueblo de Bolivia coinciden en que los ingresos de venezolanos son «irregulares» y que suelen señalar que están solo «de paso».

Esa población venezolana «muy pocas veces tiene como destino llegar a Bolivia», dijo a Efe el jefe de la unidad de Movilidad Urbana de la Defensoría del Pueblo, Aldo Cortez.

Una misión conjunta de varias instituciones estableció que hace un par de semanas llegaron a reunirse hasta un centenar de inmigrantes venezolanos en un alojamiento de Pisiga para pasar la noche y pasar hasta Colchane, la población chilena más próxima donde hace dos semanas colapsó esta situación, mencionó el funcionario.

Ahora «Pisiga se ha vaciado», sostuvo López que indicó que la mayor parte de venezolanos permanecen en Oruro para valorar qué hacer o qué ruta alternativa tomar para llegar a su objetivo.

Algunos evalúan la conveniencia de hacer rutas alternas como el duro paso de Uyuni en Bolivia hasta Calama en Chile, una ruta extrema por las temperaturas bajas.

También está la opción de hacer un recorrido más extenso y relativamente menos difícil hasta Argentina para luego procurar ingresar a tierras chilenas.

La Defensoría del Pueblo ha concluido de que los inmigrantes venezolanos están en una «situación de vulnerabilidad muy grande» por las formas de sustento a las que tienen que recurrir, desde la mendicidad hasta trabajos de baja reputación.

Por esto, la labor de esta organización ha estado enfocada en la ayuda humanitaria y hacer de que en suelo boliviano se evite la «vulneración de derechos humanos», algo que dijo Cortez que no ha sucedido en el paso de estos grupos por el país.

Inclusive el trato migratorio que reciben es más flexible en la parte boliviana a diferencia de lo que pasa en el lado chileno, ya que cuando un inmigrante asegura que solo está de paso se debe tramitar una «salida obligatoria» con un plazo de quince días para salir del país.

«Si en su entrevista ellos quieren quedarse en Bolivia nosotros estamos obligados a legalizar sus papeles», mencionó el responsable de migración de Oruro.

Al no estar registrados regularmente los ingresos de venezolanos a Bolivia, no se tiene una cantidad exacta de los inmigrantes de esa nacionalidad que han pasado por el país.

EFE

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: InternacionalesNoticias Principales

Relacionado Publicaciones

Internacionales

Ministro renuncia tras sangrientas revueltas carcelarias en Ecuador

marzo 5, 2021
Internacionales

Detenida una mujer en relación con casos de presuntos abusos sexuales a niños en albergues panameños

marzo 5, 2021
Coronavirus

La pandemia también afecta a los medios de comunicación: al menos 60 periódicos cerrados en EEUU

marzo 5, 2021
Pdte. (E) Juan Guaidó.
Economía

Presidente (e) Guaidó ante nueva devaluación impuesta por la dictadura: “Es el reconocimiento del absoluto fracaso económico”

marzo 5, 2021
EEUU, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

EE.UU. acumula 522.610 muertes y 28.886.283 contagios por coronavirus #5Mar

marzo 5, 2021
Coronavirus

México reporta 712 nuevas muertes y roza los 190.000 decesos por la covid-19 #5Mar

marzo 5, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas
    Departamento de Estado de EEUU entregará el “Premio Internacional Mujer de Coraje” a la presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas
  • Hiperinflación en Venezuela: Dictadura de Maduro amplía Cono Monetario vigente con incorporación de tres nuevos billetes (Fotos)
    Hiperinflación en Venezuela: Dictadura de Maduro amplía Cono Monetario vigente con incorporación de tres nuevos billetes (Fotos)
  • Gobierno de Canadá advierte que el éxodo venezolano será la mayor crisis migratoria mundial (Detalles)
    Gobierno de Canadá advierte que el éxodo venezolano será la mayor crisis migratoria mundial (Detalles)
  • ¡Increíble! Estas imágenes satelitales muestran al 'nuevo iceberg gigante' de la Tierra desde el espacio
    ¡Increíble! Estas imágenes satelitales muestran al 'nuevo iceberg gigante' de la Tierra desde el espacio
  • Así llegaron las primeras olas del Tsunami a Nueva Zelanda (Foto y video)
    Así llegaron las primeras olas del Tsunami a Nueva Zelanda (Foto y video)

Nacionales

  • Armó un drama en las redes sociales: El ‘dolor’ de Piedad Córdoba por Hugo Chávez
  • Presidente (e) Guaidó ante nueva devaluación impuesta por la dictadura: “Es el reconocimiento del absoluto fracaso económico”
  • Reportan un apagón en Guatire, estado Miranda la noche de este viernes #5Mar
  • Venezuela confirma 396 nuevos casos por COVID-19 y siete fallecidos en las últimas 24 horas #5Mar
  • Hiperinflación en Venezuela | ‘El BCV no tiene sentido del ridículo’, afirmó José Guerra tras emisión de nuevos billetes que impuso Maduro
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.