Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

México reporta 15.873 nuevos contagios y 1.235 decesos por el COVID-19 #13Ene

enero 13, 2021
en Coronavirus, Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

México reportó 15.873 nuevos contagios del coronavirus en las últimas 24 horas, la segunda cifra más alta durante la pandemia, para un total de 1.571.901 casos confirmados, informaron este miércoles autoridades de la Secretaría de Salud.

EFE

NoticiasRelacionadas

El FBI revisará a las propias tropas ante temores de un ataque interno contra Joe Biden en Washington

enero 18, 2021

Alemania condena el arresto arbitrario del opositor ruso Navalni y exige su inmediata liberación

enero 18, 2021

Borges: «La Habana utiliza su llamada solidaridad para infiltrar, subvertir y corromper la democracia de países de América Latina»

enero 18, 2021

Twitter cerró la cuenta de una congresista republicana por ‘alentar las teorías de fraude electoral’

enero 18, 2021

Además, se contabilizaron 1.235 nuevas muertes con lo que la cifra de víctimas mortales llegó a 136.917.

Con estos datos, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil e India y es el decimotercer país del mundo en cuanto a número de contagios, según la Universidad Johns Hopkins.

Desde el inicio de la pandemia en México han sido estudiados 3.959.944 pacientes con un índice de positividad del 44 %, informó el director de Promoción de la Salud de México, Ricardo Cortés Alcalá, en conferencia de prensa en Ciudad de México.

Entre los pacientes estudiados se tienen 1.571.901 que tuvieron un positivo a la infección viral, 1.970.965 con un resultado negativo y 417.078 que se mantienen como casos sospechosos.

Además, la funcionaria destacó que 1.176.658 pacientes son clasificados como personas recuperadas.

Las proyecciones de las autoridades mexicanas indican que en el país existen 1.764.051 casos estimados y señalaron que el 6 % de ellos, que corresponden a 98.700, son los que representan la epidemia activa en el país, al ser pacientes que desarrollaron sus síntomas en los últimos 14 días.

Los estados con mayor ocupación de camas de hospitalización general son Ciudad de México (91 %), Estado de México (83 %) e Hidalgo (82 %).

Sobre el total de muertes se apuntó que la Ciudad de México, el foco de la pandemia en el país, por sí sola acumula 17,5 % de todas las defunciones a nivel nacional.

PLAN DE VACUNACIÓN

En la conferencia, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó de que en México hasta el momento se han vacunado 94.395 personas que forman parte del personal médico.

Este miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que prácticamente a todo el territorio mexicano han llegado las vacunas para que se atienda a médicos, enfermeras, trabajadores del sector salud tras la llegada, el martes, de un cargamento de 436.800 dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech.

Recordó que el propósito principal es que toda la población, unos 130 millones de personas, se vacunen conforme al plan diseñado por el Gobierno mexicano y dijo que «si cumplimos con el plan, y a finales de marzo tenemos vacunados a todos los adultos mayores, se reduce la mortalidad por covid en un 80 %».

El plan de vacunación, que ya está en marcha, culminaría hasta marzo de 2022, con una inversión de 32.000 millones de pesos (unos 1.600 millones de dólares).

México tiene acuerdos por 34,4 millones de dosis de Pfizer, 77,4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de CanSino y 34,4 millones de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), además analiza la compra de 24 millones de la rusa Sputnik V.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: casoscoronavirusCOVID-19fallecidosInternacionalesMéxicovacunación

Relacionado Publicaciones

Internacionales

El FBI revisará a las propias tropas ante temores de un ataque interno contra Joe Biden en Washington

enero 18, 2021
Internacionales

Alemania condena el arresto arbitrario del opositor ruso Navalni y exige su inmediata liberación

enero 18, 2021
Nacionales

Borges: «La Habana utiliza su llamada solidaridad para infiltrar, subvertir y corromper la democracia de países de América Latina»

enero 18, 2021
Internacionales

Twitter cerró la cuenta de una congresista republicana por ‘alentar las teorías de fraude electoral’

enero 18, 2021
Coronavirus

DRAMÁTICO: El coronavirus mató a 16 miembros de una familia mexicana

enero 18, 2021
Internacionales

Pedro Sánchez rechazó la farsa electoral y exigió comicios justos y libres en Venezuela

enero 18, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Escándalo en Apure: revelan nuevas imágenes de la presunta red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios (Fotos)
    Escándalo en Apure: revelan nuevas imágenes de la presunta red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios (Fotos)
  • Más de 40 alcabalas para viajar de Bolívar a Caracas: "Te preguntan que con qué vas a colaborar para el comando"
    Más de 40 alcabalas para viajar de Bolívar a Caracas: "Te preguntan que con qué vas a colaborar para el comando"
  • Descubren en Venezuela una red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios
    Descubren en Venezuela una red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios
  • Bloomberg: Suiza encuentra 10 mil millones de dólares en fondos sospechosos vinculados al régimen de Maduro
    Bloomberg: Suiza encuentra 10 mil millones de dólares en fondos sospechosos vinculados al régimen de Maduro
  • GNB decomisó más de 100 mil dólares en el estado Zulia (Detalles)
    GNB decomisó más de 100 mil dólares en el estado Zulia (Detalles)

Nacionales

  • Borges: «La Habana utiliza su llamada solidaridad para infiltrar, subvertir y corromper la democracia de países de América Latina»
  • Se registró un sismo de magnitud 3.6 en Los Roques este #18Ene
  • “Ya basta de persecución y censura»: Jóvenes venezolanos promueven liberación de presos políticos en Latinoamérica
  • EFE | La despenalización del aborto, a debate en Venezuela
  • El Estimulo Mérida pasó otro fin de semana entre largos apagones
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.