Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

María Elvira Salazar Salazar se estrena como congresista con un proyecto para impedir un nuevo ‘deshielo’ con Cuba

enero 14, 2021
en Internacionales
La congresista María Elvira Salazar. TWITTER.

La congresista María Elvira Salazar. TWITTER.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

La recién electa congresista María Elvira Salazar, quien ocupa el escaño del distrito 27 en Miami inició su legislatura con un proyecto de ley copatrocinado por otros cubanoamericanos que pretende impedir un nuevo deshielo de la administración demócrata con el régimen cubano.

Por MARIO J. PENTÓN / El Nuevo Herald

NoticiasRelacionadas

Vzla frontera. Puente Simón Bolívar. Foto EFE.

Aseguran que el 85% de hogares venezolanos en Colombia tienen dificultades para conseguir comida

enero 19, 2021
El ministro para el Turismo del régimen de Nicolás Maduro, Alí Padrón y el embajador de la República de Indonesia, Imam Edy Mulyono. Foto @VTVCanal8

Régimen de Maduro e Indonesia reafirman su ‘Memorando de Cooperación Turística’

enero 19, 2021
Alemania Coronavirus. Foto EFE.

Alemania extiende el confinamiento por el covid-19 al menos hasta el 14 de febrero

enero 19, 2021
Vzla coronavirus. Foto EFE

ALBA-TCP acuerda crear ‘Fondo Humanitario y Banco de Medicinas’ para combatir la covid-19

enero 19, 2021

“Muy orgullosa de mi primer proyecto de ley”, dijo Salazar en las redes sociales, donde es seguida por decenas de miles de personas.

La propuesta busca impedir que la administración demócrata retire a Cuba de la lista de países que promueven y financian el terrorismo, de donde había sido excluida por el entonces presidente Barack Obama en 2015.

En caso de aprobarse esta ley, para retirar esa designación, el gobierno cubano tendría que liberar a todos los presos políticos y comprometerse a realizar elecciones libres y justas.

“Los cubanos no tienen la excepcionalidad. Ellos quieren ser igual que todo el mundo, quieren libertad, quieren derechos humanos y vivir en paz.

Este proyecto de ley le pide al gobierno federal, sea republicano o demócrata que no puede quitar a Cuba de la lista de países terroristas hasta que no se porten bien”, dijo Salazar.

La congresista recordó que la ley federal condiciona el fin del embargo a Cuba a que la isla realice progresos sustanciales en el respeto a los derechos humanos.

UNIDAD ENTRE CONGRESISTAS CUBANOAMERICANOS

Ocho congresistas más, incluido Mario Díaz- Balart, Carlos Giménez, Alex Mooney y Nicole Milliotakis, copatrocinaron el proyecto.

Gimenez, ex alcalde condal y recién electo congresista del Distrito 26 dijo que está “muy honrado” de copatrocinar este proyecto de ley y que “para que Cuba sea finalmente una nación libre y abierta, debemos aplicar una estrategia audaz y sólida de máxima presión”.

Los republicanos cubanoamericanos del sur de la Florida han sido tradicionalmente favorables a una política de mano dura con el régimen de la isla y se han mostrado complacidos con las sanciones de la administración de Donald Trump, quien responsabilizó a Cuba por la debacle humanitaria en Venezuela.

Gimenez agregó que “es hora de que el Congreso dé un paso adelante y nombre de forma permanente al régimen comunista en Cuba como un estado patrocinador del terror”.

Por su parte, Mario Díaz-Balart dijo que se debe asegurar que Cuba permanezca en esa lista “hasta que deje de propagar su malevolencia por todo nuestro hemisferio y ponga fin a su brutal represión contra el pueblo cubano”.

En los últimos días de la administración Trump, EEUU devolvió a Cuba a la lista de países terroristas, de donde había sido sacada en 2015 durante el proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas con el entonces presidente Barack Obama.

La administración Trump aseguró que Cuba tiene una influencia “maligna” en Venezuela y la región y dio como argumentos para reincorporarla a la lista la negativa de La Habana a extraditar a líderes del Ejército de Liberación Nacional de Colombia, quienes se encontraban en La Habana en diálogos de paz con el gobierno colombiano.

Cuba rechazó la designación y aseguró que era “víctima” de terrorismo desde Estados Unidos.

La cancillería cubana también dijo que se trataba de una maniobra para entorpecer una mejora en las relaciones entre ambos países tras la salida de Trump.

No está claro si la legislación propuesta por Salazar será aprobada por una cámara que sigue teniendo mayoría demócrata, pero que en el tema cubano suele estar dividida.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: CongresistaCubaInternacionalesMaría Elvira Salazar Salazar

Relacionado Publicaciones

Vzla frontera. Puente Simón Bolívar. Foto EFE.
Internacionales

Aseguran que el 85% de hogares venezolanos en Colombia tienen dificultades para conseguir comida

enero 19, 2021
El ministro para el Turismo del régimen de Nicolás Maduro, Alí Padrón y el embajador de la República de Indonesia, Imam Edy Mulyono. Foto @VTVCanal8
Internacionales

Régimen de Maduro e Indonesia reafirman su ‘Memorando de Cooperación Turística’

enero 19, 2021
Alemania Coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Alemania extiende el confinamiento por el covid-19 al menos hasta el 14 de febrero

enero 19, 2021
Vzla coronavirus. Foto EFE
Coronavirus

ALBA-TCP acuerda crear ‘Fondo Humanitario y Banco de Medicinas’ para combatir la covid-19

enero 19, 2021
Coronavirus

Panamá pretende ser un referente mundial de vacunación «exitosa» contra la covid-19

enero 19, 2021
Internacionales

EN VIDEO | Así el presidente electo Joe Biden sale de su ciudad natal rumbo a Washington, D.C. para asumir la presidencia de EE.UU.

enero 19, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Escándalo en Apure: revelan nuevas imágenes de la presunta red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios (Fotos)
    Escándalo en Apure: revelan nuevas imágenes de la presunta red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios (Fotos)
  • Más de 40 alcabalas para viajar de Bolívar a Caracas: "Te preguntan que con qué vas a colaborar para el comando"
    Más de 40 alcabalas para viajar de Bolívar a Caracas: "Te preguntan que con qué vas a colaborar para el comando"
  • EEUU sanciona a Alessandro Bazzoni, Philipp Apikian y Francisco D'Agostino, incluyendo sus empresas, por comercialización de petróleo venezolano
    EEUU sanciona a Alessandro Bazzoni, Philipp Apikian y Francisco D'Agostino, incluyendo sus empresas, por comercialización de petróleo venezolano
  • Otra vez Soteldo: el 10 del Santos marcó un golazo en el Brasileirao (Video)
    Otra vez Soteldo: el 10 del Santos marcó un golazo en el Brasileirao (Video)
  • Asamblea chavista de Maduro instala Comisión para investigar a diputados de Guaidó y pedirán al Poder Judicial emitir ordenes de captura
    Asamblea chavista de Maduro instala Comisión para investigar a diputados de Guaidó y pedirán al Poder Judicial emitir ordenes de captura

Nacionales

  • Aseguran que el 85% de hogares venezolanos en Colombia tienen dificultades para conseguir comida
  • Régimen de Maduro e Indonesia reafirman su ‘Memorando de Cooperación Turística’
  • ALBA-TCP acuerda crear ‘Fondo Humanitario y Banco de Medicinas’ para combatir la covid-19
  • Carlos Alvarado: el éxito de Venezuela en control de la covid-19 es producto de la ‘atención temprana y medidas drásticas’
  • EE.UU.: Administración Biden confirma que mantendrá reconocimiento al presidente (E) Juan Guaidó y la AN electa en 2015 (Detalles)
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.