Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Guterres condena el uso de la violencia en Birmania hacia los manifestantes contra el golpe de Estado

febrero 20, 2021
en Internacionales
En la imagen un registro del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, quien advirtió que un total de 49 millones de personas podrían caer este año en la pobreza extrema debido a la crisis desatada por la pandemia de la COVID-19. EFE/Archivo

En la imagen un registro del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, quien advirtió que un total de 49 millones de personas podrían caer este año en la pobreza extrema debido a la crisis desatada por la pandemia de la COVID-19. EFE/Archivo

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado este domingo el uso de la violencia en las protestas pacíficas que, desde hace semanas, se están llevando a cabo contra el golpe de Estado perpetrado a principios de mes por el estamento militar.

Europa Press/Infobae

NoticiasRelacionadas

Portugal notifica 394 nuevos casos de COVID-19, su dato más bajo en seis meses

marzo 1, 2021

Alberto Fernández promete «corregir errores» tras escándalo de vacunas VIP en Argentina

marzo 1, 2021

Año escolar arranca en Chile con clases semipresenciales y miedo a rebrotes

marzo 1, 2021
Papa Francisco. Foto de archivo.

Irak busca que la visita del papa Francisco impulse el turismo en un país en crisis

marzo 1, 2021

«El uso de fuerza letal, intimidación y acoso contra manifestantes pacíficos es inaceptable. Todos tienen derecho a reunirse pacíficamente», ha compartido Guterres en el mismo día que se han registrado los peores episodios de violencia desde el inicio de las protestas.

En el mensaje que ha lanzado Guterres en su cuenta de Twitter, ha solicitado «un llamamiento a todas las partes para que respeten los resultados de las elecciones y vuelvan a un gobierno civil».

CONDENA DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL

Junto al secretario general de Naciones Unidas, otros altos representantes han condenado el uso de la violencia en el país asiático por los golpistas en las últimas horas.

Durante el sábado, el máximo responsable diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell, ha comunicado su enérgica condena a la represión que están ejerciendo los soldados birmanos y ha informado de que la situación en Birmania será tema de tema de discusiones el próximo lunes, en el seno del Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea.

Por otro lado, a última hora del sábado, el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, ha compartido en su Twitter que Estados Unidos estaba «profundamente preocupado» por las informaciones sobre el continuo acoso y la detención de manifestantes y ha mostrado su apoyo con el pueblo birmano.

«Nos preocupan profundamente los informes según los cuales las fuerzas de seguridad birmanas han disparado contra manifestantes y siguen deteniendo y hostigando a manifestantes y otras personas en Birmania», ha dicho.

LA SITUACIÓN EN BIRMANIA

Al menos dos personas han muerto, otras veinte han resultado heridas — algunas de ellas de gravedad — y una decena se encuentran detenidas por una gran carga policial durante una gran protesta en la ciudad de Mandalay, según han informado medios nacionales, citando como fuentes a testigos de la intervención.

Según el relato de los presentes, decenas de personas se habían congregado en el astillero de Yadanarbon para protestar contra las maniobras de presión de los militares contra los empleados de las instalaciones portuarias, que habían decidido declararse en huelga en señal de repulsa contra el golpe de Estado.

Estos incidentes tienen lugar después de que una joven birmana que se encontraba en estado crítico tras recibir un disparo en la cabeza en una manifestación celebrada el 9 de febrero contra el golpe de falleciera este viernes, convirtiéndose en la primera víctima mortal de la represión de las protestas.

La joven, Mya Zuet Jine, una estudiante de 20 años, estaba ingresada en muerte cerebral un hospital de la capital, Naipyidó, a causa de las heridas sufridas. La mujer recibió el disparo cuando buscaba protección en una parada de autobús de los cañones de agua de la Policía.

Las manifestaciones se han sucedido en el país desde la asonada del 1 de febrero, dada poco antes de que se constituyera el nuevo Parlamento, surgido de las elecciones legislativas de noviembre. Durante el golpe fueron detenidos la entonces líder ‘de facto’ del país, Aung San Suu Kyi, y el presidente, Win Myint.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: António GuterresBirmaniaEEUUInternacionalessecretario general de Naciones Unidas

Relacionado Publicaciones

Coronavirus

Portugal notifica 394 nuevos casos de COVID-19, su dato más bajo en seis meses

marzo 1, 2021
Coronavirus

Alberto Fernández promete «corregir errores» tras escándalo de vacunas VIP en Argentina

marzo 1, 2021
Coronavirus

Año escolar arranca en Chile con clases semipresenciales y miedo a rebrotes

marzo 1, 2021
Papa Francisco. Foto de archivo.
Internacionales

Irak busca que la visita del papa Francisco impulse el turismo en un país en crisis

marzo 1, 2021
Internacionales

López Obrador pedirá a Joe Biden que EE.UU. abra a México la venta de vacunas

marzo 1, 2021
Coronavirus

Avianca suspende varias rutas a EEUU, Europa y Latinoamérica por la pandemia

marzo 1, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • La insólita amenaza del jefe de la REDI Los Andes contra Colombia: "Si pisan Venezuela iremos hasta Bogotá" (Video)
    La insólita amenaza del jefe de la REDI Los Andes contra Colombia: "Si pisan Venezuela iremos hasta Bogotá" (Video)
  • Identificado y capturado el Monstruo de Turén: fue delatado por su esposa (Detalles)
    Identificado y capturado el Monstruo de Turén: fue delatado por su esposa (Detalles)
  • Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
    Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
  • ATENCIÓN | SimpleTV bajará el precio de su servicio y así quedarán sus planes Giga y Tera  (Detalles)
    ATENCIÓN | SimpleTV bajará el precio de su servicio y así quedarán sus planes Giga y Tera (Detalles)
  • Los detalles del espantoso femicidio perpetrado por un PoliNaguanagua en Carabobo
    Los detalles del espantoso femicidio perpetrado por un PoliNaguanagua en Carabobo

Nacionales

  • Embajador Guanipa: «Colombia continúa demostrando su gran solidaridad con los venezolanos»
  • Por qué no hay fondos para atender la crisis de refugiados venezolanos
  • EN DETALLE | Los requisitos para abrir una cuenta en dólares en Venezuela
  • El «monstruo de Turén» estranguló a sus víctimas con un bejuco
  • Reportan aterrizaje de emergencia de un avión Tucano de la Aviación Militar en Carabobo
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.