Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Esta es la ciudad de Perú con más venezolanos en el mundo, ante el éxodo masivo por culpa del chavismo

enero 14, 2021
en Internacionales, Nacionales, Política
ACOMPAÑA CRÓNICA: ECUADOR VENEZUELA - QUI18. QUITO (ECUADOR), 14/08/2018.- Cientos de emigrantes venezolanos que se hallaban a la intemperie son trasladados a refugios temporales hoy, martes 14 de agosto del 2018, en la parte norte de Quito (Ecuador), hasta que logren reunir los 15 dólares necesarios para seguir viaje a Perú, una opción que persiguen el 80 por ciento de ellos. EFE/José Jácome

ACOMPAÑA CRÓNICA: ECUADOR VENEZUELA - QUI18. QUITO (ECUADOR), 14/08/2018.- Cientos de emigrantes venezolanos que se hallaban a la intemperie son trasladados a refugios temporales hoy, martes 14 de agosto del 2018, en la parte norte de Quito (Ecuador), hasta que logren reunir los 15 dólares necesarios para seguir viaje a Perú, una opción que persiguen el 80 por ciento de ellos. EFE/José Jácome

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

La migración causada por el régimen de Maduro y que se ha extendido por todo el mundo, en especial en Latinoamérica, ha convertido a Lima en la capital que tiene a más venezolanos en el mundo.

Por Primer Informe

NoticiasRelacionadas

Vacuna Sputnik V está a ‘detalles’ de que México apruebe su ‘uso de emergencia’

enero 26, 2021
Australia, coronavirus. Foto EFE.

Australia relaja restricciones tras diez días sin casos locales de covid-19

enero 26, 2021
Fotografía de personas comprando en el conglomerado Mesa Redonda en Lima (Perú). EFE/ Luis Angel Gonzales Taipe/Archivo

Diez regiones de Perú a cuarentena desde el domingo y hasta el 14 de febrero

enero 26, 2021

EFE | Lenín Moreno busca ‘blindar alianza con multilaterales’ antes de dejar el poder

enero 26, 2021

Se estima que Perú recibió, hasta el momento, a cerca de 1 millón de venezolanos y 80% de estos está en Lima.

Olas migratorias
Nancy Arellano, presidenta de la ONG Veneactiva, le dijo al medio Perú21 que la documentación entre los venezolanos que viven en el país es muy dispar y se puede medir según las olas migratorias.

Para Arellano, la primera ola fue la que llegó antes del 2013.

Los migrantes de estos años se caracterizan por haber realizado el viaje con metas, ahorros y con preparación sobre lo que se van a encontrar.

Luego está la ola que se extendió hasta 2015, con personas que buscaban mejores condiciones de vida de las que tenían en Venezuela.

La tercera ola se genera a partir del 2016 y ya es por necesidad ante las condiciones económicas y sociales que se acentuaron en Venezuela, en medio de la revolución chavista.

Condiciones reales
Arellano comenta que muchas de estas personas llegaron a Perú sin ahorros o con muy poco dinero debido a la desvalorización de sus activos en Venezuela.

Un departamento que pudo costar 100 mil dólares en una década atrás, terminan vendiéndolo en 3 mil o no lo llegan a vender porque no hay demanda.

Estos migrantes desesperados llegan a Perú en condiciones muy duras y es donde ONG como Veneactiva trata de ayudar a estas personas con los trámites legales.

Veneactiva es un proyecto creado por un grupo de mujeres emprendedoras venezolanas organizado en Perú.

El grupo muestra lo que se puede lograr si venezolanos y peruanos se unen para trabajar en pro del desarrollo de una sociedad integral.

Arellano indica que desde el 30 de octubre del 2018, cuando se aprobó el Decreto Supremo que observa los lineamientos para el otorgamiento del PErmiso Temporal de Permanencia para los venezolanos, el proceso migratorio se ha desacelerado, sin embargo Lima se mantiene como la ciudad con más venezolanos en el mundo.

Según la vocera, el 50% de la población venezolana en Perú no cuenta con una situación migratoria regular.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

 

Tags: InternacionalesNacionalesperuvenezolanos

Relacionado Publicaciones

Coronavirus

Vacuna Sputnik V está a ‘detalles’ de que México apruebe su ‘uso de emergencia’

enero 26, 2021
Australia, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Australia relaja restricciones tras diez días sin casos locales de covid-19

enero 26, 2021
Fotografía de personas comprando en el conglomerado Mesa Redonda en Lima (Perú). EFE/ Luis Angel Gonzales Taipe/Archivo
Coronavirus

Diez regiones de Perú a cuarentena desde el domingo y hasta el 14 de febrero

enero 26, 2021
Internacionales

EFE | Lenín Moreno busca ‘blindar alianza con multilaterales’ antes de dejar el poder

enero 26, 2021
Guatemala, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Guatemala reporta 17 muertos y más de 1.000 nuevos contagios de la covid-19 este #26Ene

enero 26, 2021
Internacionales

LO ÚLTIMO | Mayoría de senadores republicanos votan en contra del juicio a Trump

enero 26, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • El Tiempo: Trasladan a Alex Saab, el testaferro de Nicolás Maduro, a arresto domiciliario (Detalles)
    El Tiempo: Trasladan a Alex Saab, el testaferro de Nicolás Maduro, a arresto domiciliario (Detalles)
  • La Casa Blanca advierte al régimen de Nicolás Maduro y reitera que perseguirá a involucrados en actos de corrupción o violación a DDHH (Detalles)
    La Casa Blanca advierte al régimen de Nicolás Maduro y reitera que perseguirá a involucrados en actos de corrupción o violación a DDHH (Detalles)
  • Régimen de Maduro mantiene política de controles y regulará tarifas de SimpleTV (Detalles)
    Régimen de Maduro mantiene política de controles y regulará tarifas de SimpleTV (Detalles)
  • Revelan que tía de la niña de 4 años secuestrada en Táchira, está involucrada en el crimen (Detalles)
    Revelan que tía de la niña de 4 años secuestrada en Táchira, está involucrada en el crimen (Detalles)
  • Desde Quinta Crespo hasta Los Ruices por el Río Guaire: La ruta del oro en Caracas no se detiene ni durante la pandemia
    Desde Quinta Crespo hasta Los Ruices por el Río Guaire: La ruta del oro en Caracas no se detiene ni durante la pandemia

Nacionales

  • Venezuela confirma 413 nuevos casos por COVID-19 y cinco fallecidos en las últimas 24 horas #26Ene
  • Devuelven a miembros de Azul Positivo a la Dgcim luego de permanecer hospitalizados por sospechas de COVID-19
  • Andrés Velásquez cuestiona planteamiento de Capriles: “¿Anda buscando una claudicación?”
  • La relatora especial de la ONU Alena Douhan, visitará Venezuela en febrero
  • Embajador Scull pidió a la Defensoría peruana velar por los DDHH de los migrantes en frontera con Ecuador
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.