Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

EN DETALLE | La diferencia del juicio a Donald Trump con los anteriores “impeachment”

enero 14, 2021
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó ayer iniciar un proceso de juicio político (‘impeachment’) contra el presidente, Donald Trump, acusado de “incitación a la insurrección” por su rol en el asalto al Capitolio que llevaron a cabo sus partidarios. La votación se ha saldado con 232 votos a favor y 197 en contra, cuando el límite para aprobar el juicio político se ubicaba en 217. Al voto favorable de los demócratas de la Cámara de Representantes, mayoría en la Cámara Baja estadounidense, se han unido diez legisladores republicanos, entre los que destacan John Katko, Liz Cheney o Jamie Herrera. Aunque el número de republicanos que finalmente se ha decidido por apoyar el ‘impeachment’ no ha estado claro hasta la votación, el apoyo de estos legisladores subraya su descontento por el incidente del Capitolio.

LA RAZÓN

NoticiasRelacionadas

Brian Fincheltub: Venezuela tuvo, en la administración del Presidente Trump, un aliado incondicional

enero 20, 2021

Blackberry ‘resucita’ en el mercado de Nueva York: sus acciones saltaron un 25 % en un día

enero 20, 2021

Abdo Benítez afirma que Paraguay y EEUU «seguirán siempre juntos»

enero 20, 2021

Presidente Biden proclama, firma, y declara el 20 de enero de 2021 como Día Nacional de la Unidad en EEUU

enero 20, 2021

Normalmente, incluso ante un gran escándalo, los propios miembros del partido del presidente suelen defenderlo, analiza The New York Times. Décadas más tarde, la gente tiende a olvidar lo abrumador que fue el apoyo partidista y a exagerar el grado de conciencia entre los políticos del pasado.

Bill Clinton
En 1999, ningún senador demócrata votó a favor de condenar a Bill Clinton durante su juicio político. Muchos demócratas excusaron su aventura con una becaria de la Casa Blanca de 22 años, y algunos llegaron incluso a difamarla.

Richard Nixon
En la década de 1970, los líderes republicanos pasaron meses calificando las investigaciones al gobierno de Richard Nixon de extralimitación partidista. Gerald Ford, cuando todavía era el líder republicano de la Cámara, calificó la investigación del Watergate como una “caza de brujas política”. Ronald Reagan y George H.W. Bush defendieron tanto a Nixon como a su vicepresidente que aceptaba sobornos, Spiro Agnew.

Andrew Johnson
En la década de 1860, los compañeros demócratas de Andrew Johnson lo apoyaron firmemente durante su juicio político y lo alejaron de una condena.

Estos antecedentes ayudan a poner en perspectiva el segundo juicio político de ayer contra el presidente Trump: fue un asunto sorprendentemente partidista e inusualmente bipartidista. Por un lado, decenas de miembros del Congreso se negaron a romper con un presidente que intentó anular un resultado electoral e incitó a una turba que atacó al Congreso, dejando cinco víctimas mortales, entre ellas un policía un policía. Solo 10 republicanos de la Cámara votaron a favor de la acusación, y la cuenta final fue de 232 a 197. “Las sanciones políticas por alentar el extremismo democrático y atacar las normas son peligrosamente débiles”, escribió ayer el politólogo Brendan Nyhan.

Por otro lado, Trump ha sufrido más deserciones de su partido que cualquier presidente anterior además de Nixon, quien finalmente perdió el apoyo republicano y renunció antes de que la Cámara pudiera acusarlo. La votación de ayer, escribió Daniel Nichanian de The Appeal, fue “la acusación más bipartidista de un presidente en la historia de Estados Unidos”. En comparación, solo cinco demócratas de la Cámara de Representantes votaron para acusar a Clinton, señaló Carl Hulse de The Times, tres de los cuales luego se convirtieron en republicanos, mientras que un cuarto se unió a la administración de George W. Bush. En 2019, ni un solo republicano de la Cámara votó a favor de acusar a Trump. Solo un senador republicano, Mitt Romney, votó a favor de condenar, y otros republicanos desde el principio desdeñaron el proceso.

Esta vez, se ha enviado un mensaje diferente. Mitch McConnell, el líder republicano del Senado, ha dicho que está contento de que se lleve a cabo un juicio político, y ayer emitió un comunicado diciendo que “no había tomado una decisión final sobre cómo votaré” en el juicio del Senado. Por supuesto, McConnell es un político astuto al que le gustaría tanto deshacerse de Trump como evitar que el presidente electo Joe Biden apruebe muchas leyes. Así que McConnell también señaló ayer que no iniciaría un juicio en el Senado antes de que Biden asumiera el cargo, lo que obliga a los demócratas a elegir entre juzgar a Trump o centrarse en la agenda de Biden. El retraso parece hacer menos probable la condena. “Los niveles de indignación de la gente disminuyen”, escribiño la periodista de The New York Times Maggie Haberman.

Aún así Trump se convirtió en el primer presidente en la historia de Estados Unidos en ser acusado dos veces, y un número significativo de miembros de su partido en el Congreso considera que no es apto para ser presidente.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: InternacionalesTrump

Relacionado Publicaciones

Internacionales

Brian Fincheltub: Venezuela tuvo, en la administración del Presidente Trump, un aliado incondicional

enero 20, 2021
Economía

Blackberry ‘resucita’ en el mercado de Nueva York: sus acciones saltaron un 25 % en un día

enero 20, 2021
Internacionales

Abdo Benítez afirma que Paraguay y EEUU «seguirán siempre juntos»

enero 20, 2021
Internacionales

Presidente Biden proclama, firma, y declara el 20 de enero de 2021 como Día Nacional de la Unidad en EEUU

enero 20, 2021
Joe Biden. Foto de archivo.
Internacionales

Biden firmará batería de medidas en sus primeras dos semanas en Presidencia

enero 20, 2021
Un hombre con tapabocas es visto el 20 de julio del 2020 en la región céntrica de Sao Paulo (Brasil). EFE/Fernando Bizerra
Coronavirus

Brasil reporta 64.385 nuevos casos de coronavirus y 1.340 decesos en las últimas 24 horas #20Ene

enero 20, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Trump suspende deportación de venezolanos indocumentados por 18 meses y les concede permisos laborales (Detalles)
    Trump suspende deportación de venezolanos indocumentados por 18 meses y les concede permisos laborales (Detalles)
  • EE.UU.: Administración Biden confirma que mantendrá reconocimiento al presidente (E) Guaidó y la AN electa en 2015
    EE.UU.: Administración Biden confirma que mantendrá reconocimiento al presidente (E) Guaidó y la AN electa en 2015
  • Asamblea chavista de Maduro instala Comisión para investigar a diputados de Guaidó y pedirán al Poder Judicial emitir ordenes de captura
    Asamblea chavista de Maduro instala Comisión para investigar a diputados de Guaidó y pedirán al Poder Judicial emitir ordenes de captura
  • EEUU sanciona a Alessandro Bazzoni, Philipp Apikian y Francisco D'Agostino, incluyendo sus empresas, por comercialización de petróleo venezolano
    EEUU sanciona a Alessandro Bazzoni, Philipp Apikian y Francisco D'Agostino, incluyendo sus empresas, por comercialización de petróleo venezolano
  • Twitter suspende la cuenta en Twitter de la asamblea fraudulenta de Maduro (Detalles)
    Twitter suspende la cuenta en Twitter de la asamblea fraudulenta de Maduro (Detalles)

Nacionales

  • Brian Fincheltub: Venezuela tuvo, en la administración del Presidente Trump, un aliado incondicional
  • Al menos 80 organizaciones rechazan privativa de libertad contra cinco trabajadores de ONG Azul Positivo
  • Delincuente quedó capturado en VIDEO mientras robaba en La California
  • María Corina Machado agradece a Trump su respaldo a la causa venezolana y espera que Biden logre articular las fuerzas para liberar a Venezuela
  • Filtran audio de Jorge Rodríguez donde ordena BOTAR a todos los trabajadores de la AN contratados por la administración Guaidó, Borges y Barboza
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.