Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Rostro del éxito venezolano | Carolina Pereira: Nunca imaginé ser la cara de los hispanos en cuatro mercados de Estados Unidos

septiembre 16, 2020
en Internacionales, Nacionales
Carolina Pereira

Carolina Pereira

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Así lo asegura la periodista y docente venezolana Carolina Pereira, quiénes la narradora principal de noticias para Dallas, Houston y Miami en una de las empresas con mayor audiencia hispana en Estados Unidos: EstrellaTv.

Conocemos tu experiencia por muchos años en Globovisión en Venezuela. Tu rostro conduciendo el matutino Primera Página debatiendo con contundencia a los dirigentes políticos te hacía sobresalir en un momento de mucha presión mediática. ¿Por qué emigrara Estados Unidos?

NoticiasRelacionadas

Polémica en Canadá por la suspensión temporal del envío de vacunas de Pfizer

enero 25, 2021

EE.UU. acumula 420.830 muertes y 25.258.210 contagios por la covid-19 #25Ene

enero 25, 2021
China, coronavirus. Foto EFE.

China registra su segunda muerte por la covid-19 en un mes

enero 25, 2021

Estos son los países más afectados por eventos climáticos extremos desde el año 2000

enero 25, 2021

CP: Precisamente la presión generada en los medios de comunicación donde cada vez más se intentaba limitar la libertad de expresión, aunado a la oportunidad de venir a Estados Unidos a aprender inglés fueron mis motivaciones principales. Debo admitir, que el tiempo que estuve en Globovisión, el primer canal 24 horas de noticias de Venezuela y Latinoamérica, por más de una década fue una gran escuela para ejercer el periodismo. Tomar la decisión de dejar el País fue profundamente difícil.

En una palabra, ¿cómo defines tu emigración a Estados Unidos?

CP: Compleja. Y te explico. Estoy convencida que para emigrar debes tener 3 cualidades fundamentales: convicción, disposición y humildad. La proporción es que yo tenía de cada una de ellas no eran suficientes para mantenerme como inmigrante en Estados Unidos. Implica un costo emocional muy alto estar lejos de tus afectos y de tu profesión. Entonces, allí me pregunté: ¿Qué debo hacer para acercarme a eso que tanto amo llamado periodismo audiovisual?.

Carolina Pereira

¿Cuál fue la respuesta?

CP: Comencé a estudiar inglés de manera intensiva en una de las principales universidades de Dallas Fort Worth, Texas Christian University. Al año, curse una especialización en Radio, Televisión y Film en Tarrant County College. Era la manera que vi de estudiar algo relacionado a mi Carrera en ingles. Fue un camino muy exigente porque estudiar 4 continuos en una Universidad de Estados Unidos es increíblemente costoso. Sin embargo, Obtener un diploma en una Universidad de Estados Unidos hace una gran diferencia. Estoy convencida que eso me aligeró el camino para ingresar a los medios de comunicación en Estados Unidos.

¿Cómo fueron tus inicios en los medios de comunicación de Estados Unidos? Para nadie es un secreto, la cantidad de periodistas inmigrantes y que no ha logrado ejercer la profesión en una empresa Americana.

CP: Comencé con un programa de radio en una empresa americana de radio online llamada Fishbowl Radio. El programa “Guayoyo Express” estaba destinado a la comunidad inmigrante venezolana en Texas. Teníamos espacios con abogados para asesorías migratorias, espacios musicales y entrevistas con personalidades de Venezuela. Después de un año al aire, ganamos el premio “Mejor programa latino de la radio”. Después de terminar mi carrera en la especialización, en el 2019 Estrella Tv con sede principal en Los Ángeles, funda el centro de noticias en Dallas para transmitir dos noticieros diarios para Dallas, Houston y Miami. Yo estrené el Mercado como la primera narradora de noticias para la ciudad de Dallas donde el 45% de la población es hispana. Un gran logro para una periodista inmigrante con apenas 5 años en este País. Créeme que lo digo con mucha humildad porque el esfuerzo ha sido grande. Estoy convencida que mi experiencia por más de una década en televisión y mi trayectoria como docente universitaria hicieron que la empresa me escogiera entre otras opciones. Hoy en día, soy el rostro de los noticieros de Dallas, Houston y Miami de Estrella Tv con dos emisiones, vespertinas y estelar. De igual manera, tenemos avances diarios a Denver donde también asumo la responsabilidad de estar frente a cámaras.

Carolina Pereira

Además de ejercer el periodismo en los medios, asumiste el rol de docente universitaria en Venezuela. ¿Lo pudiste lograr en Estados Unidos?

Enseñar es otra de mi pasiones. En el 2008 comencé a dictar clases de televisión en la Universidad Santa Rosa ubicada en Caracas, el antiguo Seminario de Caracas. Meses después y de manera paralela tuve el honor de ser docente del Curso de Locución de la Universidad Central de Venezuela formando cientos de profesional es como locutores hasta el 2015 cuando emigré. Una vez en Estados Unidos, en el 2018 diseñé y comencé a dictar los cursos personalizados del “Taller de Comunicación Efectiva y Ventas” destinado a profesionales que deseen mejorar sus habilidades comunicativas y marketing digital. Dos años después, he dictado 17 cursos en 5 ciudades de Estados Unidos. Un gran logro que me llena de satisfacción.

¿Qué le dices a los inmigrantes que dudan de lograr nuevamente ejercer su Carrera en Estados Unidos?

Debemos rodearnos de gente Buena, trabajadora y preparada para aprender todo lo que podamos de ellos en este Nuevo País. Estoy convencida que emigrar a Estados Unidos no es una Carrera de velocidad, es una Carrera de constancia. Porque tarde o temprano, a la gente Buena, le pasan cosas buenas.

Carolina Pereira
Carolina Pereira
Carolina Pereira
Carolina Pereira
Carolina Pereira
Carolina Pereira

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: Carolina PereiraEstrellaTVInternacionalesnacioalesperiodista

Relacionado Publicaciones

Internacionales

Polémica en Canadá por la suspensión temporal del envío de vacunas de Pfizer

enero 25, 2021
Internacionales

EE.UU. acumula 420.830 muertes y 25.258.210 contagios por la covid-19 #25Ene

enero 25, 2021
China, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

China registra su segunda muerte por la covid-19 en un mes

enero 25, 2021
Internacionales

Estos son los países más afectados por eventos climáticos extremos desde el año 2000

enero 25, 2021
Donald Trump. Foto de archivo.
Internacionales

Trump abre en Florida una oficina para su «activismo»

enero 25, 2021
Internacionales

El Supremo de Brasil autoriza la investigación contra Pazuello por su gestión en la crisis de Amazonas

enero 25, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Esta es la verdad sobre el Carvativir, las "gotitas milagrosas" de Maduro contra la COVID-19 (Detalles)
    Esta es la verdad sobre el Carvativir, las "gotitas milagrosas" de Maduro contra la COVID-19 (Detalles)
  • La dolce vita de un poderoso ex comandante del Ejército de Venezuela que pretende controlar un estado fronterizo
    La dolce vita de un poderoso ex comandante del Ejército de Venezuela que pretende controlar un estado fronterizo
  • Devastador incendio en edificio en El Cafetal desata alarma de vecinos (Fotos y videos) #25Ene
    Devastador incendio en edificio en El Cafetal desata alarma de vecinos (Fotos y videos) #25Ene
  • Situación preocupante: Murió tercer bebé por COVID-19 en Venezuela en menos de una semana
    Situación preocupante: Murió tercer bebé por COVID-19 en Venezuela en menos de una semana
  • Senadores demócratas de EEUU presentan TPS para apoyar a venezolanos que huyen del régimen de Maduro
    Senadores demócratas de EEUU presentan TPS para apoyar a venezolanos que huyen del régimen de Maduro

Nacionales

  • Acusan al entrenador de esgrima, Luis Junior Salazar por abuso sexual y de obviar a la justicia por sus vínculos con el régimen (Detalles)
  • Venezuela confirma 403 nuevos casos por COVID-19 y seis fallecidos en las últimas 24 horas #25Ene
  • José M. Olivares: Maduro se hace el loco con la vacuna e inventa un tratamiento sin base científica
  • 9.633 protestas se registraron en Venezuela durante el año 2020, según el OVCS
  • Maduro llamó a denunciar con nombre y apellido a supuestos «divisionistas» dentro del chavismo
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.