Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Brutal paliza a un hombre negro en Francia reabre el debate sobre el racismo y la violencia policial

noviembre 27, 2020
en Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

La paliza propinada por policías a un hombre negro en París reabrió este viernes en Francia un debate sobre el racismo y la violencia policial, en plena polémica por un proyecto de ley sobre seguridad.

AFP

NoticiasRelacionadas

Vacuna Sputnik V está a ‘detalles’ de que México apruebe su ‘uso de emergencia’

enero 26, 2021
Australia, coronavirus. Foto EFE.

Australia relaja restricciones tras diez días sin casos locales de covid-19

enero 26, 2021
Fotografía de personas comprando en el conglomerado Mesa Redonda en Lima (Perú). EFE/ Luis Angel Gonzales Taipe/Archivo

Diez regiones de Perú a cuarentena desde el domingo y hasta el 14 de febrero

enero 26, 2021

EFE | Lenín Moreno busca ‘blindar alianza con multilaterales’ antes de dejar el poder

enero 26, 2021

Las duras imágenes que muestran a cuatro policías golpeando a un productor de música negro en la puerta de su estudio en París –difundidas el jueves por el portal web Loopsider y que se hizo viral en las redes sociales– provocaron una ola de indignación en Francia.

Los agentes fueron detenidos este viernes para ser interrogados en la sede de la Inspección General de la Policía Nacional (IGPN).

En la escena, que dura varios minutos y fue captada por cámaras de seguridad, se ve a los agentes propinando puñetazos, patadas y golpes con una porra a la víctima, Michel Zecler, al que los policías llamaron la atención porque al parecer no llevaba mascarilla.

La ola de indignación alcanzaba a las más altas esferas del gobierno, al mundo del deporte, como las estrellas del fútbol Antoine Griezmann o Kylian Mbappé, y de la música, como Aya Nakamura o Benjamin Biolay.

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo la noche del viernes que se trata de una «agresión inaceptable» e «imágenes que nos avergüenzan» y pidió al gobierno que «le haga propuestas rápidamente» para «luchar más eficazmente contra todas las discriminaciones».

Este nuevo caso de violencia policial protagonizaba también varias portadas de los principales diarios franceses.

«Náuseas», titulaba en su portada el diario de Libération, en la que mostraba una foto del rostro cubierto de sangre de Michel Zecler; mientras que el vespertino Le Monde publicó, también en portada, imágenes de los policías golpeando al productor.

– «Mancillaron el uniforme de la República» –

Macron se entrevistó el jueves con el ministro del Interior, Gérald Darmanin, y le pidió que tome medidas contra los policías en cuestión, según indicaron a la AFP fuentes gubernamentales.

Después de esta reunión, el ministro anunció la suspensión de los agentes, que según dijo habían «mancillado el uniforme de la República».

La fiscalía de París abrió una investigación el martes por «violencia»,  «falsificación de registros públicos» y «racismo», dijo a la AFP una fuente judicial.

– «Negro de mierda» –

Según Michel Zecler, que presentó una denuncia, los policías le llamaron varias veces «negro de mierda» mientras le golpeaban.

Su testimonio reabre un debate sobre un supuesto racismo y violencia «estructurales» en el seno de la policía francesa, algo que las autoridades niegan categóricamente. Pero varios casos en los últimos años alimentan esta tesis.

La paliza de Zecler se produce después del violento desmantelamiento el lunes de un campamento informal de inmigrantes en pleno centro de París.

Las imágenes de esta evacuación, filmada por periodistas y activistas, causaron consternación entre los franceses y dio lugar a la apertura de un informe de la Inspección general de la policía.

Entre las imágenes que se difundieron en las redes sociales se ve a policías desalojando tiendas de campaña, con migrantes aún dentro de ellas, o a un agente haciendo una zancadilla a un migrante.

– Ley «seguridad global» –

Además, estos casos, revelados por imágenes difundidas en las redes sociales, se producen en pleno debate en Francia sobre un polémico proyecto de ley de seguridad que busca restringir el derecho a filmar a policías durante sus intervenciones.

Esta ley ha sido denunciada por los periodistas, que consideran que viola la libertad de prensa, y ha dado lugar a manifestaciones durante las dos últimas semanas.

Una nueva manifestación está prevista el sábado en París.

El texto, que fue adoptado el martes por la Asamblea Nacional y debe ser examinado por el Senado, ha generado una viva polémica.

Mientras los sindicatos policiales, la derecha y la extrema derecha lo aprueban, la izquierda y los defensores de las libertades públicas ven en dicha ley una violación a la libertad de informar y una señal de la deriva autoritaria del gobierno.

El artículo más polémico del texto castiga con un año de cárcel y 45.000 euros (53.600 dólares) de multa la difusión de la «imagen de la cara o de cualquier otro elemento identificativo» de los miembros de las fuerzas del orden en acción, cuando «atenta» a su «integridad física o psicológica»

«Sin imágenes, estos casos no saldrían a la luz», afirmaron varios periodistas tras la revelación de la paliza de Michel Zecler.

Para calmar los ánimos, el primer ministro Jean Castex anunció la creación de una «comisión independiente encargada de proponer una reescritura» del polémico artículo 24 de la ley de seguridad global.

Pero frente a la protesta de los parlamentarios, que ven ésto como una interferencia del ejecutivo en sus prerrogativas, su oficina precisó el viernes que la comisión se limitará a hacer «propuestas».

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: FranciaInternacionalesprotestaRacismoviolencia

Relacionado Publicaciones

Coronavirus

Vacuna Sputnik V está a ‘detalles’ de que México apruebe su ‘uso de emergencia’

enero 26, 2021
Australia, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Australia relaja restricciones tras diez días sin casos locales de covid-19

enero 26, 2021
Fotografía de personas comprando en el conglomerado Mesa Redonda en Lima (Perú). EFE/ Luis Angel Gonzales Taipe/Archivo
Coronavirus

Diez regiones de Perú a cuarentena desde el domingo y hasta el 14 de febrero

enero 26, 2021
Internacionales

EFE | Lenín Moreno busca ‘blindar alianza con multilaterales’ antes de dejar el poder

enero 26, 2021
Guatemala, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Guatemala reporta 17 muertos y más de 1.000 nuevos contagios de la covid-19 este #26Ene

enero 26, 2021
Internacionales

LO ÚLTIMO | Mayoría de senadores republicanos votan en contra del juicio a Trump

enero 26, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • El Tiempo: Trasladan a Alex Saab, el testaferro de Nicolás Maduro, a arresto domiciliario (Detalles)
    El Tiempo: Trasladan a Alex Saab, el testaferro de Nicolás Maduro, a arresto domiciliario (Detalles)
  • La Casa Blanca advierte al régimen de Nicolás Maduro y reitera que perseguirá a involucrados en actos de corrupción o violación a DDHH (Detalles)
    La Casa Blanca advierte al régimen de Nicolás Maduro y reitera que perseguirá a involucrados en actos de corrupción o violación a DDHH (Detalles)
  • Régimen de Maduro mantiene política de controles y regulará tarifas de SimpleTV (Detalles)
    Régimen de Maduro mantiene política de controles y regulará tarifas de SimpleTV (Detalles)
  • Revelan que tía de la niña de 4 años secuestrada en Táchira, está involucrada en el crimen (Detalles)
    Revelan que tía de la niña de 4 años secuestrada en Táchira, está involucrada en el crimen (Detalles)
  • Desde Quinta Crespo hasta Los Ruices por el Río Guaire: La ruta del oro en Caracas no se detiene ni durante la pandemia
    Desde Quinta Crespo hasta Los Ruices por el Río Guaire: La ruta del oro en Caracas no se detiene ni durante la pandemia

Nacionales

  • Venezuela confirma 413 nuevos casos por COVID-19 y cinco fallecidos en las últimas 24 horas #26Ene
  • Devuelven a miembros de Azul Positivo a la Dgcim luego de permanecer hospitalizados por sospechas de COVID-19
  • Andrés Velásquez cuestiona planteamiento de Capriles: “¿Anda buscando una claudicación?”
  • La relatora especial de la ONU Alena Douhan, visitará Venezuela en febrero
  • Embajador Scull pidió a la Defensoría peruana velar por los DDHH de los migrantes en frontera con Ecuador
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.