Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Turquía inicia la vacunación con Sinovac, en medio de dudas de los médicos

enero 14, 2021
en Coronavirus, Internacionales

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Turquía empezó este jueves la vacunación de la población contra la covid-19 con el antídoto chino Sinovac, en medio de críticas del sector médico al Gobierno por la falta de transparencia en el proceso de autorización de la inmunización y en el registro de contagios y fallecimientos.

Esta mañana en los hospitales de todo el país se inició la vacunación de los trabajadores de la salud con la china Sinovac, y hacia el fin de la tarde habían sido vacunadas 261.386 personas, según indicó el Ministerio de Salud en su web.

NoticiasRelacionadas

La vacuna china es la única lista en Brasil para empezar la inmunización

enero 17, 2021

Bálticos piden a UE «medidas restrictivas» contra Moscú por detención Aléxei Navalni

enero 17, 2021

Líder de la Unión Europea reclamó la liberación “inmediata” de Alexéi Navalny

enero 17, 2021

Caravana de miles de migrantes hondureños refleja crisis de su país

enero 17, 2021

«Me han vacunado esta tarde. Tengo una petición. Todos los líderes políticos y diputados deberían vacunarse para promocionar la vacunación», declaró el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, poco después de recibir su primera dosis.

«Hay un calendario establecido por el comité científico (del Gobierno). Hemos recibido una cierta cantidad de dosis y posteriormente llegarán entre 20 y 30 millones adicionales», añadió.

Turquía también envió hoy 20.000 dosis a la autoproclamada República Turca del Norte de Chipre (RTNC), donde se han empezado a distribuir en dos hospitales.

VACUNA NO APROBADA

Turquía se convierte así en el tercer país del mundo en usar la vacuna Sinovac, después de China e Indonesia.

Tras adquirir tres millones de dosis a finales de diciembre, la Institución de Medicamentos y Dispositivos Médicos (Titck) autorizó ayer su «uso de emergencia», pese a no haberse completado aún todos los ensayos clínicos en Turquía.

En los últimos días se ha desatado un debate sobre la efectividad del antídoto chino ante los diversos cálculos publicados por varios países tras hacer sus propias pruebas clínicas.

Brasil cifró anteayer su eficacia en el 50,38 %, superando solo ligeramente el mínimo del 50 % exigido por la Organización Mundial de la Salud, mientras que Indonesia anunció una efectividad del 65,3 %.

A finales de diciembre, el ministro de Salud turco, Fahrettin Koca, declaró que «los primeros resultados» de la tercera fase de las pruebas turcas revelaban que la vacuna china tiene un 91 % de eficacia y escasos efectos secundarios.

Sin embargo, el ensayo turco se realizó con 1.322 voluntarios, frente a los 13.000 de la prueba en Brasil.

«Como profesor de medicina, recibí hoy la vacuna de Sinovac y la recomiendo. En este momento es la opción que tenemos. Los riesgos que enfrentamos si no nos la ponemos son mucho más altos que los de la vacuna», declaró a Efe Saban Sarikaya, profesor en la Universidad 19 de Mayo en Samsun.

FALTA DE TRANSPARENCIA

Por su parte, el Colegio de Médicos de Turquía (TTB) criticó hoy, en un comunicado, la falta de transparencia del Gobierno durante la fase de ensayos de la vacuna Sinovac.

«Creemos que la eficacia y la seguridad de estas vacunas debería haber sido evaluada por un comité científico independiente durante la tercera fase de ensayos. Deberían haberlo compartido con el público y la prensa», indicó la entidad.

«Para asegurar la inmunidad de toda la comunidad, entre el 75 % y el 90 % de la población debería ser vacunada con una dosis que sea el 80 % efectiva», añade la nota.

El TTB también ha criticado que el Gobierno turco no haya cerrado acuerdos con otras empresas farmacéuticas para adquirir más vacunas.

«Las autoridades no han logrado crear soluciones sobre el proceso de vacunación. Todo es incertidumbre, como con los retrasos en la distribución de mascarillas», señala el TTB.

El Gobierno ha señalado que a partir de abril va a adquirir cuatro millones de dosis de la vacuna estadounidense Pfizer, aunque aún no se ha confirmado el acuerdo.

«Turquía debería haber sido más rápida en hacer contactos para tener varias vacunas. Deberíamos tener alternativas, antídotos diferentes. El Gobierno no lo ha hecho», admitió Sarikaya.

ETAPAS DE DISTRIBUCIÓN

La vacuna Sinovac se distribuirá entre la población mediante dos dosis aplicadas con 28 días de diferencia.

La campaña de inmunización ha empezado con el personal sanitario, el sector más afectado por la pandemia con 344 fallecidos por coronavirus, según datos del Colegio de Médicos.

El proceso de vacunación seguirá con la administración de dosis a personas mayores de 65 años con enfermedades graves; pacientes con enfermedades crónicas o de riesgo; enfermos menores de 50 años, y, por último, el resto de ciudadanos.

Según los datos oficiales, Turquía, con unos 80 millones de habitantes, ha registrado en las últimas 24 horas 170 muertes por covid-19 y 8.962 nuevos contagios por coronavirus.

Con ello, el número de infecciones contabilizadas en el país desde el inicio de la pandemia ha ascendido a 2.364.801, y a 23.495 el de las muertes.

Sin embargo, el TTB y partidos opositores ponen en duda estas cifras y aseguran que las reales son varias veces más altas.

Según la Alcaldía de Estambul, cada día se registran entre 150 y 200 muertes «por enfermedad contagiosa» solo en esta ciudad, que alberga la quinta parte de la población de Turquía.

EFE

 

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: coronavirusInternacionalesTurquíavacuna

Relacionado Publicaciones

Coronavirus

La vacuna china es la única lista en Brasil para empezar la inmunización

enero 17, 2021
Internacionales

Bálticos piden a UE «medidas restrictivas» contra Moscú por detención Aléxei Navalni

enero 17, 2021
Internacionales

Líder de la Unión Europea reclamó la liberación “inmediata” de Alexéi Navalny

enero 17, 2021
Internacionales

Caravana de miles de migrantes hondureños refleja crisis de su país

enero 17, 2021
Internacionales

Guatemala obliga a retornar a su país a casi 1.400 migrantes hondureños

enero 17, 2021
Coronavirus

Autoridades de Noruega investigan la muerte de 23 pacientes ancianos que recibieron la vacuna de Pfizer

enero 17, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • En medio de una emergencia humanitaria, abren concesionario de Ferrari en Caracas y las redes explotaron (Fotos)
    En medio de una emergencia humanitaria, abren concesionario de Ferrari en Caracas y las redes explotaron (Fotos)
  • Descubren en Venezuela una red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios
    Descubren en Venezuela una red de explotación sexual de menores relacionada con poderosos militares y empresarios
  • Más de 40 alcabalas para viajar de Bolívar a Caracas: "Te preguntan que con qué vas a colaborar para el comando"
    Más de 40 alcabalas para viajar de Bolívar a Caracas: "Te preguntan que con qué vas a colaborar para el comando"
  • Guaidó firmó decreto que extiende vigencia de pasaportes venezolanos vencidos por cinco años (Detalles)
    Guaidó firmó decreto que extiende vigencia de pasaportes venezolanos vencidos por cinco años (Detalles)
  • Pompeo se despide del cargo con este emotivo mensaje a los venezolanos en Twitter (Tuit)
    Pompeo se despide del cargo con este emotivo mensaje a los venezolanos en Twitter (Tuit)

Nacionales

  • Timoteo Zambrano acusa al gobierno de Guyana de «comprar juicio» por el Esequibo
  • El País de España | La vuelta al mundo para mover el petróleo venezolano
  • El País de España | El opaco consorcio del petróleo venezolano que tocó la puerta de Pemex
  • Bloomberg: Suiza encuentra 10 mil millones de dólares en fondos sospechosos vinculados al régimen de Maduro
  • CONAS captura a dos ciudadanos presuntamente involucrados en red de tráfico de menores en Apure (Detalles)
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.