Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Perú vacuna a 133.000 trabajadores sanitarios en 10 días

febrero 19, 2021
en Coronavirus, Internacionales
Vacuna coronavirus. Foto EFE.

Vacuna coronavirus. Foto EFE.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Perú vacunó contra el covid-19 a más de 133.000 trabajadores de la salud en los primeros 10 días del proceso de inmunización, informó el viernes el Ministerio de Salud.

AFP

NoticiasRelacionadas

Dr. Julio Castro: «Pocos hospitales en Venezuela pueden estudiar variante del COVID-19»

marzo 4, 2021
Costa Rica, vacunas coronavirus. Foto EFE.

Italia se convierte en el primer país UE en prohibir exportación de vacunas

marzo 4, 2021

Global Times: Algunas ciudades chinas someten a viajeros internacionales a pruebas anales de COVID-19

marzo 4, 2021

Ataque en Suecia es investigado como homicidio sin excluir motivo terrorista

marzo 4, 2021

Hasta ahora fueron vacunadas 133.564 personas, el 35% de los incluidas en la Fase 1 de vacunación, iniciada el 9 de febrero, según datos del ministerio.

«Como médico y como peruana me siento bien al recibir la vacuna, porque es importante y me estoy protegiendo», dijo a la AFP la doctora Miriam Chávez, de 47 años, al recibir una dosis del fármaco chino Sinopharm este viernes en el estadio Ollantaytambo en Lima.

«Tuve covid hace seis meses, en julio más o menos, y pienso que la vacuna me va a ayudar en algo, porque todavía sigo trabajando en el Hospital Materno Infantil», relató por su parte el administrativo Juan Vega, de 46 años.

Al mismo estadio fueron convocados para ser vacunados más de 1.000 profesionales y funcionarios de 12 hospitales y consultorios de la zona de Ate (distrito del noreste de Lima).

El personal de la primera línea de atención sanitaria está recibiendo la primera de las dos dosis de Sinopharm, mientras el país enfrenta la segunda ola de la pandemia.

Sin embargo, afuera del Instituto Nacional Cardiovascular y otros hospitales de Lima un grupo de médicos han protestado esta semana por no haber sido incluidos en la campaña de vacunación, según medios locales.

Perú ha recibido hasta ahora un millón de vacunas de Sinopharm, pero en las próximas semanas deben llegar más dosis del fármaco chino, así como del grupo farmacéutico estadounidense Pfizer y de otros proveedores.

«Podríamos a estar fines de julio cubriendo un 60% de la población y quedando el resto para el segundo semestre», dijo el nuevo ministro de Salud, Oscar Ugarte. El mandato del actual gobierno transitorio de Francisco Sagasti culmina el 28 de julio.

Perú está sumido en un escándalo de presunta corrupción tras revelarse la semana pasada que 487 personas -entre ellas el expresidente Martín Vizcarra, dos ministras de Sagasti y el nuncio del Vaticano-, habían sido vacunadas anticipadamente de manera irregular.

Además, las autoridades peruanas han sido blanco de críticas por la demora en adquirir las dosis y por la supuesta lentitud del proceso de vacunación.

Con 33 millones de habitantes, Perú registra 44.489 decesos por covid-19 y 1,26 millones de casos confirmados. El país enfrenta un déficit de oxígeno medicinal para pacientes graves y tiene los hospitales saturados con 14.414 enfermos con coronavirus.

Lima y otras regiones del país estarán en cuarentena todo febrero para contener los contagios, que se cuadruplicaron en relación a diciembre.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.  

Alberto News

Tags: coronavirusperutrabajadores sanitariosuinternacionales

Relacionado Publicaciones

Coronavirus

Dr. Julio Castro: «Pocos hospitales en Venezuela pueden estudiar variante del COVID-19»

marzo 4, 2021
Costa Rica, vacunas coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Italia se convierte en el primer país UE en prohibir exportación de vacunas

marzo 4, 2021
Coronavirus

Global Times: Algunas ciudades chinas someten a viajeros internacionales a pruebas anales de COVID-19

marzo 4, 2021
Internacionales

Ataque en Suecia es investigado como homicidio sin excluir motivo terrorista

marzo 4, 2021
Internacionales

Llegaron las llamadas y videollamadas a WhatsApp de escritorio (Detalles)

marzo 4, 2021
Entretenimiento

Alec Baldwin cerró su cuenta de Twitter tras ataques que recibió al escribir del acento de Gillian Anderson

marzo 4, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Suiza niega permiso de residencia al ex-ministro chavista Nervis Villalobos "por cuestiones de seguridad nacional"
    Suiza niega permiso de residencia al ex-ministro chavista Nervis Villalobos "por cuestiones de seguridad nacional"
  • Presidente Biden extiende la emergencia nacional de EE.UU. con respecto a Venezuela, decretada por primera vez en 2015
    Presidente Biden extiende la emergencia nacional de EE.UU. con respecto a Venezuela, decretada por primera vez en 2015
  • Hallan el cuerpo de una joven desaparecida enterrado en una parcela en Portuguesa: Otra víctima de femicidio
    Hallan el cuerpo de una joven desaparecida enterrado en una parcela en Portuguesa: Otra víctima de femicidio
  • AP: Gobierno de Biden sostiene primera reunión de alto nivel con el presidente (e) Juan Guaidó (Detalles)
    AP: Gobierno de Biden sostiene primera reunión de alto nivel con el presidente (e) Juan Guaidó (Detalles)
  • ¿Tienen culillo?: Diosdado Cabello revela que teme por su vida o la de Maduro: 'Si nos pasa algo, generarían una situación muy incómoda'
    ¿Tienen culillo?: Diosdado Cabello revela que teme por su vida o la de Maduro: 'Si nos pasa algo, generarían una situación muy incómoda'

Nacionales

  • ÚLTIMA HORA | Jorge Rodríguez lanza nueva amenaza a periodistas y camarógrafos en el Hemiciclo de la Asamblea Nacional
  • Dr. Julio Castro: «Pocos hospitales en Venezuela pueden estudiar variante del COVID-19»
  • The Washington Post: Para sobrevivir a la escasez de alimentos en pandemia, los venezolanos regresan a la tierra
  • Julio Borges desvela más pruebas del «entramado criminal» ruso que sostiene a Maduro
  • En fotos y videos: El desastre que se armó en el aeropuerto Maiquetía en el primer día de cobro de las pruebas PCR
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.