Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Negocios y comercios critican medidas para contener segunda ola de covid-19 en Perú

enero 14, 2021
en Coronavirus, Internacionales
Perú. Coronavirus. Foto EFE.

Perú. Coronavirus. Foto EFE.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Los restaurantes, casinos y comercios criticaron las medidas anunciadas por el Gobierno para contener la segunda ola de la covid-19 en Perú porque pueden significar su cierre definitivo y alentar la informalidad que ya acecha su economía.

Mónica Martínez / EFE

NoticiasRelacionadas

ÚLTIMA HORA | El presidente de República Checa recibe la vacuna contra la COVID-19

enero 20, 2021

Gobernadores piden a Bolsonaro un «diálogo diplomático» por insumos para la vacuna

enero 20, 2021
Un hombre con tapabocas es visto el 20 de julio del 2020 en la región céntrica de Sao Paulo (Brasil). EFE/Fernando Bizerra

Brasil reporta 64.385 nuevos casos de coronavirus y 1.340 decesos en las últimas 24 horas #20Ene

enero 20, 2021
Joe Biden y Justin Trudeau. Foto AlbertoNews Collage

El primer ministro de Canadá Trudeau dice que trabajará junto a Biden contra la covid-19

enero 20, 2021

A partir del viernes 15, siete regiones del país tendrán impedimento de circulación desde las 19.00 horas hasta las 04.00 horas del día siguiente, y confinamiento total los domingos.

Asimismo, otras trece regiones, entre las que figura Lima Metropolitana y Cusco, tendrán toque de queda, o inmovilización social, desde las 21.00 horas y los domingos no podrán circular los automóviles particulares para evitar las reuniones familiares.

Además, se redujo el aforo en restaurantes a entre 50 y 40 %, en centros comerciales y tiendas a entre 40 y 30 %, y en casinos y teatros a entre 30 y 20 %.

El objetivo del Gobierno de Francisco Sagasti es evitar que la segunda ola de contagios colapse por completo al sistema sanitario y se multipliquen los casos graves y decesos por la enfermedad que ya superan los 38.000.

PELIGRA CAPITAL GASTRONÓMICA

Sin embargo, los representantes gremiales de los restaurantes, comercios y casinos, entre otros, criticaron las medidas porque afectan a los negocios formales que cumplen con las disposiciones, pero no controlan el comercio informal que ha aumentado durante la pandemia.

«Lamentablemente, estas medidas ya se tomaron antes y lo único que se logró es que Perú esté en los últimos lugares, tanto en lo económico como en el tema de salud, a nivel mundial», declaró a Efe el vocero de la Unión de Gremios de Restaurantes del Perú, José Luis Silva Martinot.

El también exministro de Comercio Exterior y Turismo agregó que la medida de reducir los aforos en los restaurantes «no era necesaria porque no se está llegando a los aforos máximos permitidos» y además «es una muy mala señal hacia el consumidor final, como que hubiera riesgo en los restaurantes».

Antes de la pandemia, Perú, considerado como una de las capitales gastronómicas de Latinoamérica, tenía a más de un millón de personas trabajando en más de 200.000 restaurantes.

No obstante, al inicio de la pandemia, «los restaurantes estuvieron cerrados 120 días y no se les permitía hacer el despacho por delivery, mientras que en todo el mundo del delivery nunca paró y los restaurantes nunca dejaron de atender», indicó Silva.

MÍNIMOS MÁRGENES DE INGRESOS

Para el vocero del sector, al adelantar el inicio del toque de queda se elimina la posibilidad de que los restaurantes atiendan el servicio de cena, así que sólo les dejan la posibilidad de atender a la hora del almuerzo y con aforo de 50 % de asistentes.

«Entonces, la facturación la reducen al 25 %, si a eso le añades el día más importante en los comercios, en los restaurantes, que es el domingo, al prohibir el transporte en carro privado, estaríamos reduciendo aún más la facturación, estamos calculando que se reduciría a un 20 %», detalló.

«Eso es, por decir de alguna manera, condenar a muerte a los restaurantes», afirmó el exministro peruano.

FORMALES EN LA CUERDA FLOJA

Silva criticó que «estas medidas solamente las cumplen las empresas formales, (porque) los informales hacen lo que les da la gana y, al que cumple la ley, a ese le reducen las posibilidades de trabajar y no es el que transporta o promueve el coronavirus».

Antes de la llegada de la Covid-19 a Perú, la economía afrontaba un 70 % de informalidad laboral, pero con la crisis económica provocada por la pandemia, los empresarios consultados calculan que ya debe superar el 90 %.

«Si antes teníamos un porcentaje de informalidad de 70 %, ahora estaremos en un 90 o 95 %. Por eso, no entiendo las medidas porque van contra el formal, pero no van contra el informal», comentó a Efe el presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, Andrés Choy.

«El comercio ambulatorio al no estar regulado también genera focos de infección», anotó.

No obstante, el Ejecutivo peruano ha reconocido que «hay un sector importante de trabajadores independientes que no les queda otra que salir a trabajar», en palabras de la titular del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.

BODEGAS AFRONTAN MÁS COMPETENCIA

En el caso de las bodegas, su número se ha incrementado al pasar de 414.000 en 2015 a unas 535.000 en la actualidad, indicó el presidente del sector, pues con el desempleo por las restricciones un alto número de personas ha optado por abrir una bodega en su casa o ha cambiado su negocio de rubro comercial.

«Hay algunos restaurantes que son mitad bodega y mitad restaurantes, entonces se incrementa un poco la competencia para nosotros pero qué podemos decir, ellos también tienen que sobrevivir», afirmó Choy.

El dirigente señaló que «lo que sí nos puede afectar bastante es el horario porque ahora la gente no tiene tanto tiempo para ir a una bodega, esperamos que eso no sea permanente tampoco, (porque) ahí sí estamos complicadísimos. Todavía no recuperamos nada, encima hay mucha competencia y bajo en ventas».

En una de las principales zonas comerciales de Lima, Mesa Redonda, el presidente de su Cámara de Comercio, Pedro Gálvez, estimó que la caída de sus ventas será de aproximadamente 50 % por las medidas anunciadas por Sagasti, según declaró a RPP Noticias.

Por su parte, el representante de la Sociedad Nacional de Juegos de Azar, Fernando Calderón, dijo al diario El Comercio que los casinos tendrán que evaluar «si seguirán operando» porque sus actividades son principalmente nocturnas.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: coronavirusmedidasperusegunda ola

Relacionado Publicaciones

Coronavirus

ÚLTIMA HORA | El presidente de República Checa recibe la vacuna contra la COVID-19

enero 20, 2021
Coronavirus

Gobernadores piden a Bolsonaro un «diálogo diplomático» por insumos para la vacuna

enero 20, 2021
Un hombre con tapabocas es visto el 20 de julio del 2020 en la región céntrica de Sao Paulo (Brasil). EFE/Fernando Bizerra
Coronavirus

Brasil reporta 64.385 nuevos casos de coronavirus y 1.340 decesos en las últimas 24 horas #20Ene

enero 20, 2021
Joe Biden y Justin Trudeau. Foto AlbertoNews Collage
Coronavirus

El primer ministro de Canadá Trudeau dice que trabajará junto a Biden contra la covid-19

enero 20, 2021
Florida, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Florida contabiliza más de 1,6 millones de casos de coronavirus desde marzo

enero 20, 2021
A man wearing a protective suit eats his breakfast,?Regan Noodle?, a Wuhan signature dish of hot dried noodles, on a street in Wuhan, Hubei province, the epicenter of China's coronavirus disease (COVID-19) outbreak, April 2, 2020. REUTERS/Aly Song
Coronavirus

China enfrenta un «mini-Wuhan» por el aumento de contagios en el norte del país

enero 20, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Trump suspende deportación de venezolanos indocumentados por 18 meses y les concede permisos laborales (Detalles)
    Trump suspende deportación de venezolanos indocumentados por 18 meses y les concede permisos laborales (Detalles)
  • EE.UU.: Administración Biden confirma que mantendrá reconocimiento al presidente (E) Guaidó y la AN electa en 2015
    EE.UU.: Administración Biden confirma que mantendrá reconocimiento al presidente (E) Guaidó y la AN electa en 2015
  • Asamblea chavista de Maduro instala Comisión para investigar a diputados de Guaidó y pedirán al Poder Judicial emitir ordenes de captura
    Asamblea chavista de Maduro instala Comisión para investigar a diputados de Guaidó y pedirán al Poder Judicial emitir ordenes de captura
  • EEUU sanciona a Alessandro Bazzoni, Philipp Apikian y Francisco D'Agostino, incluyendo sus empresas, por comercialización de petróleo venezolano
    EEUU sanciona a Alessandro Bazzoni, Philipp Apikian y Francisco D'Agostino, incluyendo sus empresas, por comercialización de petróleo venezolano
  • Twitter suspende la cuenta en Twitter de la asamblea fraudulenta de Maduro (Detalles)
    Twitter suspende la cuenta en Twitter de la asamblea fraudulenta de Maduro (Detalles)

Nacionales

  • Luis Vicente León expone la posible postura y prioridades de Biden sobre Venezuela (Detalles)
  • BCV extiende indexación al dólar de la cartera de crédito y establece nuevo esquema de tasas activas y pasivas
  • Brian Fincheltub: Venezuela tuvo, en la administración del Presidente Trump, un aliado incondicional
  • Al menos 80 organizaciones rechazan privativa de libertad contra cinco trabajadores de ONG Azul Positivo
  • Delincuente quedó capturado en VIDEO mientras robaba en La California
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.