Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Más de 196.000 personas detenidas en Perú durante la segunda cuarentena

febrero 22, 2021
en Coronavirus, Internacionales
Cuarentena Perú. coronavirus. Foto de archivo.

Cuarentena Perú. coronavirus. Foto de archivo.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Un total de 196.301 personas han sido detenidas en Perú desde el inicio de la segunda cuarentena en el país, a partir de febrero, por el incumplimiento a las normas impuestas para reducir los contagios de covid-19, según informó el Gobierno en una rueda de prensa.

EFE

NoticiasRelacionadas

Colombia, coronavirus. Foto EFE.

Colombia volvió a reportar menos de cuatro mil nuevos contagios de Covid-19 #24Feb

febrero 24, 2021

Joe Biden ordena extender la situación de emergencia por la pandemia de coronavirus

febrero 24, 2021

Moderna anunció que su vacuna contra la variante sudafricana del COVID-19 está lista para ser probada

febrero 24, 2021

Nicaragua recibe vacuna rusa Sputnik V y anuncia vacunación

febrero 24, 2021

El alto número de infractores en todo el país responde a personas que circulan fuera de los horarios permitidos en las regiones declaradas en riesgo extremo y moderado de contagio, en una segunda ola de expansión del virus en el país, que ha dejado más de 45.000 fallecidos.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, explicó en rueda de prensa que desde el 31 de enero hasta ayer, domingo, se ha intervenido a 196.301 personas y que 87.649 han recibido multas por circular sin pase laboral, por usar un automóvil particular sin autorización o por transitar fuera de los horarios permitidos.

SIGUEN LAS ‘FIESTAS COVID-19’

Asimismo, en la ciudad de Lima se ha detenido a 331 personas por participar en las llamadas «fiestas Covid», a pesar de la prohibición de las reuniones sociales y de que está vigente el toque de queda a partir de las 18.00 horas en 32 provincias de la nación.

Las regiones donde se presenta el mayor número de incumplimientos a las normas sanitarias son Arequipa, Cajamarca, Lima, Apurímac, Lambayeque y Huánuco, donde más de 100.000 ciudadanos han sido trasladados a los centros de aislamiento temporal, indicó Cornejo.

Sin embargo, la curva de fallecidos ha mostrado una ligera desaceleración, a nivel nacional, en comparación con las semanas previas, señaló la ministra, y que seis provincias andinas han mejorado sus indicadores epidemiológicos, como son Ucubamba, Islay, Cutervo, Mariscal Ramón Castilla, Yauli y Canchis.

CASI 180.000 VACUNADOS

Con respecto a la campaña de vacunación al personal de primera línea de atención a la pandemia, Cornejo destacó que el país se acerca a los 180.000 vacunados, después de haber distribuido 346.297 dosis del laboratorio chino Sinopharm a todas las regiones peruanas.

Un segundo lote de 204.922 vacunas, de un total de 700.000 dosis, será trasladado igualmente en los próximos días para completar la inmunización del personal de salud.

Consultada sobre la compra de otros dos millones de vacunas a Sinopharm para que lleguen en marzo próximo, Cornejo dijo que el contrato «se encuentra en revisión», a cargo de la primera ministra, Violeta Bermúdez, y que ella será la encargada de dar mayor información en las próximas horas.

El gobierno peruano ha anunciado asimismo que el próximo 25 hará público un informe sobre las vacunas de Sinopharm aplicadas irregularmente a más de 400 personas, entre ellas más de un centenar de funcionarios públicos, en forma paralela a los ensayos que ese laboratorio hizo con voluntarios en Lima.

ENTREGAN BONOS, ALIMENTOS Y AGUA

De otro lado, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Silvana Vargas, informó en la rueda de prensa que 121.000 personas ya han hecho el retiro del bono de 600 soles (166 dólares) destinado a un total de 4,7 millones de hogares vulnerables por la cuarentena.

Agregó que el Ejecutivo ha transferido 946 millones de soles (259 millones de dólares) a 1,47 millones de hogares del segundo grupo de beneficiarios, es decir, de las familias que tienen cuenta bancaria o billetera electrónica.

Vargas pidió a las familias que «eviten a toda costa ir al banco, evitar las aglomeraciones y poner en riesgo su salud» porque toda la información está en los canales digitales y las centrales telefónicas dispuestas para esta campaña.

Con el fin de atender a los hogares de extrema pobreza, la ministra Vargas informó que se ha distribuido 350 toneladas de alimentos a familias de ocho distritos de Lima y Callao, y que además se han enviado 13 camiones cisterna con agua potable para las zonas que no cuentan con este servicio en las regiones de Lima, Ica, Amazonas, Cajamarca, Ancash, Piura y Huancavelica.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: coronavirusCuarentenadetenidosperu

Relacionado Publicaciones

Colombia, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Colombia volvió a reportar menos de cuatro mil nuevos contagios de Covid-19 #24Feb

febrero 24, 2021
Coronavirus

Joe Biden ordena extender la situación de emergencia por la pandemia de coronavirus

febrero 24, 2021
Coronavirus

Moderna anunció que su vacuna contra la variante sudafricana del COVID-19 está lista para ser probada

febrero 24, 2021
Coronavirus

Nicaragua recibe vacuna rusa Sputnik V y anuncia vacunación

febrero 24, 2021
Funcionarios de la alcaldía de Niterói trabajan en labores de limpieza y desinfección de las calles este lunes, en Niterói, ciudad del estado de Río de Janeiro (Brasil). EFE/Antonio Lacerda
Coronavirus

Brasil reporta 66.588 nuevos casos de coronavirus y 1.428 decesos en la última jornada #24Feb

febrero 24, 2021
Coronavirus

Netanyahu espera haber vacunado a todos los adultos a mitad de marzo y una completa reapertura en abril

febrero 24, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • Dictadura de Maduro inhabilita por 15 años al Pdte. Juan Guaidó y diputados elegidos en el 2015 #23Feb
    Dictadura de Maduro inhabilita por 15 años al Pdte. Juan Guaidó y diputados elegidos en el 2015 #23Feb
  • Imágenes de terror: La alcabala rebuscada que montaron los hampones del régimen en el Distribuidor Metropolitano (Fotos)
    Imágenes de terror: La alcabala rebuscada que montaron los hampones del régimen en el Distribuidor Metropolitano (Fotos)
  • “Gabriela Chacón”: La tienda de la esposa de José Vicente Rángel Ávalos para lavar dinero en Venezuela
    “Gabriela Chacón”: La tienda de la esposa de José Vicente Rángel Ávalos para lavar dinero en Venezuela
  • AN Maduro aprueba declarar persona non grata a representante de la UE en Venezuela, Isabel Brilhante
    AN Maduro aprueba declarar persona non grata a representante de la UE en Venezuela, Isabel Brilhante
  • Dos jóvenes fueron abusadas y asesinadas en el estado Portuguesa
    Dos jóvenes fueron abusadas y asesinadas en el estado Portuguesa

Nacionales

  • Maduro humilla a migrantes venezolanos: cuando están en Chile o Argentina y les toca pagar impuestos es que se acuerdan de su Patria
  • Williams Dávila rechaza expulsión de Isabel Brilhante: «Maduro sigue aislando a Venezuela»
  • Leopoldo López: «Nuestros pensionados no pueden comprar ni un cartón de huevos con el dinero que reciben»
  • Delsa Solórzano rechaza expulsión de la Jefa de la Delegación de la UE: ‘Esto actos no borran el sufrimiento de una nación que hoy sigue luchado por su libertad’
  • Maduro a la UE: o ustedes rectifican o no hay más trato de ningún tipo, no habrá diálogo #24Feb
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.