Sin resultados
Ver todos los resultados
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud
AlbertoNews - Periodismo sin censura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

EFE | Si quiere olvidarse de la covid-19 visite Haití: la mayoría de la gente ya se ha encontrado con la infección y ‘están protegidos’

febrero 21, 2021
en Coronavirus, Internacionales, Noticias Principales
Haití, coronavirus. Foto Unicef

Haití, coronavirus. Foto Unicef

Share this:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

 Con un año de pandemia a cuestas resulta imposible librarse del constante flujo de información sobre la covid-19 y tener la enfermedad en mente casi de forma constante, pero si alguien quiere olvidar el coronavirus que visite Haití, es un lugar donde se puede lograrlo.

María Montecelos / EFE

NoticiasRelacionadas

Las primeras imágenes de la entrevista de Oprah Winfrey a Meghan Markle y el príncipe Harry

marzo 1, 2021
Fotografía de pasajeros en el aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar/Archivo

Perú amplía la suspensión de vuelos comerciales con Brasil y Europa por el avance del COVID-19

marzo 1, 2021

Con el Metro de Caracas, el régimen de Maduro comienza a aplicar alza progresiva a tarifas de servicios públicos

marzo 1, 2021
Italia coronavirus. Foto EFE.

Los casos mundiales de COVID-19 aumentaron por primera vez en siete semanas

marzo 1, 2021

Para empezar, la incidencia de la enfermedad es realmente baja: desde el inicio de la pandemia se han confirmado 12.274 casos y 247 muertes, con una letalidad del 2,01 %, según las últimas cifras oficiales.

Eso en un país con una población de unos once millones de habitantes que desde hace meses hacen su vida como si la covid-19 no existiera.

VIVIR DE ESPALDAS A LA PANDEMIA

Desde que el Gobierno decretó la reapertura del país a finales de junio pasado, tras un confinamiento de tres meses, la enfermedad no ha vuelto a condicionar las rutinas de los haitianos, que se pasean sin mascarilla y no se privan de aglomeraciones.

Muestra de ello es el mercado de Pétion Ville, en la capital, donde son contadísimas las personas que van con mascarillas, a pesar un nivel de estrechez tal que cuando pasa un vehículo de cuatro ruedas algunos vendedores deben mover parte de la mercancía expuesta en el suelo, resultando entre los peatones un nivel de fricción poco deseable, al menos en plena pandemia.

¿POR QUÉ HAY POCOS CONTAGIOS?

La baja incidencia podría ser motivo de estudio para la comunidad científica, aunque para el infectólogo Jean William Pape, copresidente de la comisión multisectorial de gestión de la covid-19 en Haití, la explicación es que, «probablemente, la mayoría de la gente ya se ha encontrado con la infección» y «están protegidos».

Por eso, «los casos no están aumentando exponencialmente», indicó el médico a Efe, descartando que haya o vaya a haber una segunda ola de la enfermedad en el país, aunque señaló que recientemente sí «ha habido un aumento de casos» procedente del sector de población que viaja.

«Sin duda, también hay transmisiones comunitarias. Pero lo que más hemos visto es gente que tiene la oportunidad de viajar y que tiene hijos que han regresado a Haití desde Estados Unidos y Europa. Son las personas que pertenecen a una clase más acomodada» y que no ha tomado precauciones.

La oficina de Naciones Unidas en Haití destacó en su último informe que el impacto de la pandemia en la salud de la población haitiana sigue siendo menor de lo esperado inicialmente.

No obstante, subraya el informe, esto no impide que los efectos de la covid-19 en la economía mundial empeoren la ya desesperada situación socioeconómica y humanitaria de Haití.

UN PAÍS ENTREGADO AL CARNAVAL

Por otra parte, la detección del virus no parece algo prioritario en el país, si se tiene en cuenta que los centros de atención sanitaria gratuita donde se realizan pruebas no atendieron a pacientes durante varios días en la última semana a cuenta del carnaval, según pudo comprobar Efe al visitar uno de ellos.

De hecho, el Carnaval se celebró en Haití por todo lo alto y varias ciudades del país gozaron del raro privilegio de organizar este año unas de las fiestas carnavalescas más multitudinarias del mundo.

Mientras Río de Janeiro, Venecia o las islas Canarias cerraron sus puertas a las fiestas de disfraces, las ciudades haitianas de Jacmel (sur) o Port-de-Paix (norte) vivían en ebullición, con aglomeraciones multitudinarias en las que participó y bailó hasta el presidente Jovenel Moise.

LA CRISIS QUE EMPEQUEÑECE A LA COVID-19

El otro gran motivo para no oír hablar de la covid-19 en Puerto Príncipe es la grave crisis política y de seguridad que atraviesa el país, agravada desde que el pasado 7 de febrero el Gobierno denunció que la oposición estaba organizando un golpe de Estado.

Ante esta tesitura, y con la oposición dedicada a promover movilizaciones, las calles de Puerto Príncipe han acogido a diario protestas para exigir la salida del poder del presidente Moise, manifestaciones que algunos días pueden llegar a reunir a miles de personas y tornarse violentas.

Una cuestión, la de la violencia, que también desvía la atención del tema sanitario, sobre todo si se tiene en cuenta el exorbitante número de secuestros que se producen en el país.

Según estimaciones de la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH) actualmente se producen más de cinco secuestros al día, indicó a Efe la directora de la organización, Mary Rosy Auguste Ducéna. Un panorama preocupante que favorece que la gente se olvide de la mera existencia de la covid-19.

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme. 

Alberto News

Tags: HaitíInternacionalesNoticias Principalessin coronavirus

Relacionado Publicaciones

Entretenimiento

Las primeras imágenes de la entrevista de Oprah Winfrey a Meghan Markle y el príncipe Harry

marzo 1, 2021
Fotografía de pasajeros en el aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima (Perú). EFE/ Paolo Aguilar/Archivo
Internacionales

Perú amplía la suspensión de vuelos comerciales con Brasil y Europa por el avance del COVID-19

marzo 1, 2021
Nacionales

Con el Metro de Caracas, el régimen de Maduro comienza a aplicar alza progresiva a tarifas de servicios públicos

marzo 1, 2021
Italia coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Los casos mundiales de COVID-19 aumentaron por primera vez en siete semanas

marzo 1, 2021
Entretenimiento

Golden Globes 2021: «The Crown» y Netflix, los grandes ganadores de la noche

marzo 1, 2021
Chile, coronavirus. Foto EFE.
Coronavirus

Chile detecta más de 4.000 nuevos contagios de COVID-19 mientras inaugura el año escolar

marzo 1, 2021

Síguenos en Twitter

NOTICIAS DESTACADAS

  • La insólita amenaza del jefe de la REDI Los Andes contra Colombia: "Si pisan Venezuela iremos hasta Bogotá" (Video)
    La insólita amenaza del jefe de la REDI Los Andes contra Colombia: "Si pisan Venezuela iremos hasta Bogotá" (Video)
  • Identificado y capturado el Monstruo de Turén: fue delatado por su esposa (Detalles)
    Identificado y capturado el Monstruo de Turén: fue delatado por su esposa (Detalles)
  • Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
    Conozca a la Pelúa, la "glamurosa" garitera que tiene el Coqui en la Cota 905 (Fotos)
  • ATENCIÓN | SimpleTV bajará el precio de su servicio y así quedarán sus planes Giga y Tera  (Detalles)
    ATENCIÓN | SimpleTV bajará el precio de su servicio y así quedarán sus planes Giga y Tera (Detalles)
  • Los detalles del espantoso femicidio perpetrado por un PoliNaguanagua en Carabobo
    Los detalles del espantoso femicidio perpetrado por un PoliNaguanagua en Carabobo

Nacionales

  • Con el Metro de Caracas, el régimen de Maduro comienza a aplicar alza progresiva a tarifas de servicios públicos
  • Inac autoriza vuelos comerciales desde Porlamar hacia Maiquetía, Valencia y Maracaibo (Detalles)
  • “Estaría en un sótano o muerto”: El diputado Ismael García habla tras huir de Venezuela por las amenazas de Maduro
  • Indira Urbaneja: «Es incoherente pedir a los militares que empujen una transición y sancionarlos al mismo tiempo»
  • Un logro de Maduro: En 2020 hubo, en promedio, un caso diario de violación a la libre expresión en Venezuela
Hecho en la República Bolivariana de Venezuela. Registrado en el Servicio Autónomo de Registros y Notarías.
Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados
Síguenos en nuestras redes
Twitter
Instagram
Telegram
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Salud

Copyright © 2019 AlbertoNews.com todos los derechos reservados

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.